El teléfono de información ciudadana 012 pasará a ser gratuito en un plazo máximo de 1 año después de que el Govern haya aprobado el Modelo de atención ciudadana de la administración de la Generalitat con el objetivo de "luchar contra la brecha digital". El nuevo modelo incorpora la videoatención y elimina "de manera inmediata" la cita previa obligatoria en todos los servicios dependientes de la Generalitat, incluidos los Mossos d'Esquadra, según ha explicado este martes la portavoz del Govern, Patrícia Plaja. Para conseguir la gratuidad del servicio, el Govern ha asumido el coste del servicio, que dependerá del volumen de llamadas que registre, y tendrá un coste de 1,2 millones aproximadamente.
Sin embargo, el Govern no ha concretado cuando se establecerá la gratuidad del servicio. "Aceleramos todos los trámites para que sea cuanto antes mejor, pero no estoy en disposición de dar una fecha concreta". Para no confundir a la ciudadanía, la gratuidad irá "acompañada de una campaña de difusión", ha detallado a la portavoz.
Eliminación de la cita previa
La portavoz del Govern ha asegurado que la eliminación de la cita previa obligatoria es fruto de escuchar a la ciudadanía y ha añadido que tampoco será necesaria para los trámites con los Mossos. Deja de ser obligatoria, aunque la persona que lo desee podrá solicitarla de manera voluntaria. En este contexto, ha pedido al Gobierno que aplique el "mismo modelo" para sus oficinas como, por ejemplo, las de la tesorería de la seguridad social o para hacer trámites de extranjería. Preguntada para el 061, Plaja ha diferenciado los dos teléfonos de atención a la ciudadanía, remarcando que el 012 es competencia exclusiva del Gobierno y, en cambio, el 061 pertenece al estado español. Plaja ha señalado que el ejecutivo catalán "ha batallado" por su gratuidad, pero que el gobierno del Estado no lo ha aceptado. "Hemos pedido al Ministerio que tuviera en cuenta la importancia de hacer este teléfono gratuito, y la respuesta siempre ha sido que ni siquiera se contempla".
Atención por veguerías
Sobre los medios de los cuales dispondrán los servicios municipales, ha destacado que eliminar la cita previa "es una recomendación de buenas praxis". En este sentido, ha pedido a los equipamientos municipales valorar la posibilidad de suprimir también esta obligatoriedad. Además de estas medidas, el Gobierno creará oficinas de atención ciudadana centralizada en cada veguería, en las cuales se podrá realizar cualquier trámite relativo a la administración de la Generalitat. Además, en estos puntos se dará apoyo a las personas a la hora de acceder a los servicios digitales para garantizar la autonomía más allá de su nivel de competencia digital. Asimismo, el modelo "fortalece" el canal telefónico e incorpora la vídeoatención.
Con el objetivo de crear mecanismos de apoyo y acompañamiento a la ciudadanía en la tramitación digital a través de los diferentes canales (presencial, telefónico y digital), el Govern ha explicado que se creará el asistente virtual de tramitación, la web de apoyo a la tramitación y el servicio de soporte a la tramitación digital a través del 012 y el canal digital.