La caída de Amazon AWS ha afectado directamente al inicio de venta de entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh previsto hoy a las 12 de la mañana. El proceso para que todos los fans pudieran adquirir las entradas de “Tantas cosas que contar”, la esperada gira de La Oreja de Van Gogh con el regreso de Amaia Montero, estaba previsto para el mediodía en varias plataformas simultáneamente. Debido a la caída de Amazon AWS ha colapsado el sistema de gestión de colas y pagos online, por lo que en estos momentos es inviable poder comprar entradas para sus conciertos programados 

🤔Canva no funciona: qué alternativas puedes usar cuando cae el servicio

😮¿Qué es Amazon AWS y para qué sirve?

¿A qué hora volverán a estar a la venta las entradas?

La banda y la organización han optado por retrasar cuatro horas la venta, a las 16,  para evitar saturar los servidores y asegurar una experiencia estable una vez el servicio de AWS quede restablecido. Aun así, si el servicio de Amazon no vuelve a la normalidad antes de esa hora, es probable que se vuelva a retrasar la hora indefinidamente. 

Amazon Web Services es el corazón tecnológico del internet actual. Sus servicios alojan millones de webs, desde pequeñas empresas hasta gobiernos y multinacionales. Una caída como la de hoy tiene efectos en cadena:

  • Interrupciones en servicios online (como webs de entradas, bancos o medios).

  • Fallo en APIs y pasarelas de pago, que bloquean la compra de entradas, reservas o transacciones.

  • Problemas de acceso y autenticación, que impiden a los usuarios iniciar sesión o completar procesos.

En España, AWS cuenta con centros de datos en Aragón, pero su red global depende de una infraestructura distribuida. Un fallo en una región puede propagarse si afecta a sistemas de control o sincronización.

Gran expectación por el regreso de Amaia Montero a la banda

 La Oreja de Van Gogh atraviesa uno de los momentos más mediáticos de su carrera reciente. El regreso de Amaia Montero al grupo después de casi 18 años ha generado un auténtico terremoto emocional entre los fans.

La gira “Tantas cosas que contar” recorrerá más de 15 ciudades españolas en 2026, entre ellas Madrid, Sevilla, Bilbao y Valencia, y servirá para conmemorar tres décadas de historia del grupo. La expectación por las entradas era altísima, con miles de fans preparados para comprarlas en cuanto se abriera el proceso, por lo que este retraso ha generado un gran revuelo entre todos los fans que querían hacerse con una entrada antes que nadie.