Gran paso adelante de Construmat, el salón de la construcción de Fira de Barcelona, que se celebra del 21 al 23 de mayo. Y es que este año aumenta la oferta expositiva en un 50%. Concretamente, participarán más de 300 expositores y más de 600 marcas. Todas ellas, ocuparán 10.000 m². De esta manera, Construmat se erige en el acontecimiento más representativo y transversal del sector en España. La edición de este 2024, que ya es el 23.º, tiene la sostenibilidad y la innovación como grandes protagonistas.
El salón tiene la sostenibilidad y la innovación como grandes protagonistas
¿Qué se expondrá? Pues bien, contará con una gran oferta de maquinaria, herramientas, construcción industrializada, fachadas y cubiertas, aislamiento, urbanismo y espacio exterior, diseño e interiorismo, pavimentos y revestimientos, baños, BIM y TIC por el proyecto y la obra, cocinas, iluminación, gestión y captación de energía, cierres, carpintería, cerrajería o protección solar, entre otros.

El presidente de Construmat y vicepresidente de APCE España, Xavier Vilajoana, asegura que "esta edición consolida la nueva etapa iniciada en el 2023 con el objetivo de conseguir un sector más sostenible, eficiente e innovador". Y añade "no solo es un Construmat más grande, sino que es un salón mejor. Porque reúne todo el sector, descubre la última cosa y multiplica sus oportunidades de negocio".
Más de 300 expositores y más de 600 marcas participan en el Construmat 2024, que gira en torno a sostenibilidad y la innovación
Por su parte, el director del salón, Roger Bou, ha asegurado que "presentamos un salón muy útil para todos los profesionales de la construcción, donde podrán encontrar las últimas soluciones e innovaciones que ya están en el mercado y que podrán aplicar al salir del recinto. Las empresas presentan contenidos de alta calidad que ayudarán a transformar e impulsar el sector".

Marruecos, país invitado
El salón también se centrará en los mercados internacionales del arco mediterráneo. Así, este año, Marruecos será el país invitado de Construmat 2024. A raíz de la invitación, estará presente una misión comercial oficial marroquí formada por siete empresas, seis federaciones del sector y colegios de arquitectos y asociaciones de constructores y promotores.
El salón dará una especial importancia a los mercados de la construcción del arco mediterráneo
Pero esto no es todo, también habrá una gran presencia internacional proveniente de más allá del arco mediterráneo. Concretamente, unas 50 empresas expositoras procedentes de 18 países como Alemania, Bélgica, China, Egipto, Francia, Italia o Polonia.
Apuesta por la sostenibilidad
Construmat apuesta por la sostenibilidad. Prueba de ello es el hecho que se presentarán las últimas novedades en materia de vivienda sostenible como, por ejemplo, la eficiencia energética o la rehabilitación del parque de viviendas. Para complementarlo, se celebrarán 50 ponencias y 15 mesas redondas sobre las últimas iniciativas desarrolladas para minimizar el impacto ambiental de la actividad constructora.

Construmat, una gran oportunidad para startups
Es una gran oportunidad para las empresas emergentes del sector. ¿Por qué? Pues porque podrán estar presentes en el PropCon Hub, un espacio que dará visibilidad a 20 startups que utilizan la tecnología digital en los ámbitos de la construcción (ConTech) y de la gestión inmobiliaria (PropTech). Este espacio contará con un foro donde habrá presentaciones de expertos en innovación en la construcción desde la prefabricación sostenible hasta el uso de la inteligencia artificial.
El salón tendrá un espacio dedicado a empresas emergentes denominado PropCon Hub
Del 21 al 23 de mayo, el salón más emblemático y longevo de la construcción española se celebra en la Fira de Barcelona. Si no te lo quieres perder, clica aquí.