Se han producido retrasos de al menos entre quince y veinte minutos este martes en el servicio ferroviario de alta velocidad en torno a Barcelona a causa de dos incidencias, en Can Tunis y en l'Arboç. Las demoras afectan a todos los operadores: Renfe, Ouigo e Iryo. Según detallan fuentes de Renfe, los viajeros afectados se han reubicado en trenes con salida en Sants y "se han activado los equipos humanos y técnicos para proceder a los trabajos de recuperación de la incidencia afectada". Renfe está también informando en trenes, estaciones y a través de correo electrónico a los viajeros afectados, detalla la operadora.

Primero, hacia las 6:10 h, la salida de un eje de un tren vacío al taller de Can Tunis afecta la entrada y salida de trenes de este complejo, por lo cual ya se han empezado a producir demoras generalizadas, tal como ha adelantado Betevé y ha confirmado El Nacional de fuentes de Renfe. Después, hacia las 7:05 h, se ha producido una incidencia a la infraestructura a la altura de l'Arboç, que ha obligado los trenes a circular con limitaciones de velocidad, subiendo las demoras. La responsable de la infraestructura, Adif, ha aseverado en un tuit que se trata de una incidencia en la instalación "ajena" a ellos.

Los retrasos llegan más de una hora y media, en el caso del tren previsto a las 8:25 h con destino a Sevilla y el de las 7:15 h con destino en Alacant. En el caso del Barcelona-Málaga de las 8:25 h va con una hora de retraso y lo Barcelona-Figueres de las 6:45, lleva 42 minutos de retraso. El Barcelona-Sevilla de las 7:40 h todavía no tiene previsión de restablecimiento, de igual forma que con el Barcelona-Salamanca/Galicia de las 9:05 h.

Cortado el AVE Madrid-Sevilla el domingo por un "sabotaje"

Esta nueva incidencia al AVE coincide dos días después de que unos 30 trenes de alta velocidad hayan sido afectados por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que se ha producido en cuatro puntos diferentes de su paso por la provincia de Toledo. Unos 10.700 viajeros se vieron implicados, quedando paralizados en medio de la vía y llegando con retrasos importantes sus destinos. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha apuntado a un sabotaje deliberado y una acción "coordinada" por parte de alguien (o algunos) que "sabía perfectamente donde iba" y ha señalado que este robo supone unos mil euros de gasto en reparaciones como mucho, pero que han generado una afectación terrible.

La redacción de ElNacional.cat está trabajando para ampliar esta información. Para leer la última hora de la noticia, actualiza la página.