Kevin Joseph Farrell es el actual cardenal camarlengo de la Santa Església Romana, una figura clave durante el periodo conocido como la Sede Vacante, que es el que ha empezado con la muerte del papa Francisco y se alargará hasta la elección de su sucesor. El camarlengo (palabra que proviene del latín camerarius, una especie de oficial de cámara) actúa como gobernador temporal de los bienes y derechos de la Santa Sede. Así, Farrell es la figura clave en el Vaticano en estos momentos. A partir de ahora, asumirá la administración temporal y presidirá la Cámara Apostólica (el órgano financiero del sistema administrativo pontificio), y será el encargado de convocar los cardenales en Roma y de la organización del cónclave, entre otras funciones. Kevin Joseph Farrell fue nombrado en el cargo por el papa Francisco el 14 de febrero del 2019, en sustitución del cardenal Jean-Louis Touran, que murió el 5 de julio del 2018. Farrell ha sido un hombre muy próximo a Francisco, y una de las personas que ha estado a su lado durante el ingreso en el hospital a causa de la neumonía bilateral que sufrió recientemente, y destaca por su alineación con las reformas del papa, especialmente con respecto a la transparencia y la lucha contra los abusos sexuales.

🔴Muere el papa Francisco, DIRECTO | Reacciones y última hora del Vaticano

 

El cardenal camarlenc Kevin Joseph Farrell

Certificación y anuncio de la muerte del Papa

La primera misión que ha tenido el camarlengo Farrell es la de verificar la muerte del papa Francisco y anunciar en el mundo la noticia. "Amados hermanos y hermanas, con profundo dolor tengo que anunciar la muerte de nuestro Santo padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa de Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de la Santísima Trinidad", han sido las palabras compungidas de Farrell,

 

Aunque en los tiempos actuales es un médico el que certifica la muerte con métodos clínicos, según la tradición es el camarlengo quien se acerca al cuerpo del papa, pronuncia tres veces su nombre de bautismo (Jorge Mario en este caso), en presencia de testigos, para comprobar que no hay respuesta. Y a pesar de que el mito decía que en el pasado se golpeaba suavemente la frente del papa con un martillo de plata, el Vaticano ha desmentido esta práctica ritual. Farrell también ha sido el encargado de sellar las estancias del pontífice, tomar posesión de los palacios apostólicos y sacarle el anillo del Pescador, símbolo de la autoridad papal como sucesor de San Pedro y su rol de líder espiritual de la Iglesia católica; un anillo que tiene que ser destruido después de la muerte del papa. Los pontífices suelen llevar el anillo el dedo anular de la mano derecha, pero Francesc no siempre lo llevaba, y prefería llevar un anillo más sencillo de su etapa como obispo.

Nacido en Irlanda, formado en Salamanca y obispo en los EE.UU.

Kevin Joseph Farrell nació en Dublín (Irlanda) el 2 de septiembre de 1947 e inició su formación en los Legionarios de Cristo, congregación a la cual todavía pertenece, y se ordenó sacerdote a Roma en 1978. Estudió Filosofía y Teología en España e Italia, y posteriormente a instituciones como la Universidad de Salamanca y la Pontificia Universidad Gregoriana. Ejerció como sacerdote en México, donde se especializó en ética social y biótica, y también en los Estados Unidos, donde dirigió el Centro Católico Hispano, estuvo muy vinculado a las comunidades hispanas. Posteriormente, fue arzobispo auxiliar de Washington (2002), obispo de Dallas (2007) y el 15 de agosto del 2016 fue nombrado prefecto de uno de los nuevos dicasterios (ministerios vaticanos) creados por el papa Francisco para los Laicos, Familia y Vida. Este organismo de la Curia Romana creado por el papa tiene como objetivo promover la participación de los laicos, acompañar pastoralmente a las familias y defender la vida humana desde una perspectiva católica. En el 2019, Francesc lo escogió camarlengo del Vaticano responsabilizándolo de administrar a la santa sede durante la Seu Vacante.

Responsable del cónclave

Farell será el encargado de organizar el cónclave, tiene que determinar el inicio de las congregaciones generales y preparar la residencia de Santa Marta, que está donde residen los cardenales electores durante el cónclave, así como los alojamientos del resto del personal (maestro de ceremonias, el secretario del colegio y cerimoneros). También es responsable de comprobar que tanto la Capilla Sixtina como los edificios adyacentes estén libres de cualquier medio que pueda servir para comunicarse con el exterior. Al acabar el cónclave, el camarlengo redacta un informe sobre el resultado de cada escrutinio. Este informe —en un sobre sellado que se guardará en el archivo— es entregado al nuevo pontífice por parte del camarlengo.