El precio de la luz presenta grandes variaciones a lo largo del día. Si quieres ahorrar en tu factura eléctrica, conocer las horas más baratas y más caras es esencial. En este artículo, te contamos cuándo es el mejor momento para encender tus electrodomésticos y aprovechar las tarifas más económicas.
🔌 Cuánto consume una nevera y que hacer para ahorrar luz al usar este electrodoméstico
💰 Cuánto consume un horno: 6 trucos para reducir su consumo de energía
Precios y tarifas más baratas de la luz del domingo 14 de julio
El precio de la luz presenta importantes variaciones a lo largo del día. Las horas más baratas para consumir electricidad se concentran en la franja de mediodía a la tarde, siendo especialmente beneficioso para los consumidores programar su mayor consumo durante estos momentos.
Las horas más baratas del día son las 11 horas, cuando el precio es de -0.01 euros/MWh, y de las 16 a las 19 horas, cuando el precio alcanza los 0 eurs e incluso los -0.95 euros/MWh.
Durante estas horas, especialmente entre las 16 y 17 horas cuando el precio de la luz es de -0.95 euros/MWh, los consumidores podrán beneficiarse de tarifas extremadamente bajas.
Esta franja horaria resulta ideal para realizar actividades de alto consumo energético, como poner la lavadora o el lavavajillas. Es importante destacar que aprovechar estas horas con precios tan bajos puede contribuir significativamente a reducir el coste total de la electricidad en el hogar.
Precios y tarifas más caras de la luz del domingo 14 de julio
El precio de la luz alcanza sus picos más altos durante la madrugada y en la noche, lo que significa que los consumidores deben ser especialmente cuidadosos con su uso de energía en estas horas para evitar facturas elevadas.
Las horas más caras del día son la 1 de la madrugada, con un precio de 107.51 euros/MWh, las 22 horas con 99.31 euros/MWh, y la 23 hora con un precio de 109.91 euros/MWh.
En particular, a las 11 de la noche es la más cara del día, con un precio de 109.91 euros/MWh. Es aconsejable evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo en estos momentos para no incurrir en gastos excesivos.
Así, franjas horarias de 1 a 2 horas y de 21 a 23 horas también presentan tarifas elevadas, por lo que se recomienda a los usuarios programar su consumo fuera de estos períodos para minimizar el impacto en su factura de electricidad.
¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora?
Para aquellos que buscan optimizar el uso de sus electrodomésticos y reducir su factura eléctrica, la mejor hora para poner la lavadora es entre las 16 y 19 horas. Durante este periodo, el precio de la luz es de 0 o incluso -0.95 euros/MWh, lo que representa la tarifa más baja del día. Aprovechar este momento no solo evitará un costo adicional, sino que también podría resultar en un pequeño ahorro.
El precio de la luz del 14 de julio de 2024: hora a hora
El precio de la luz experimenta grandes variaciones a lo largo del día, ofreciendo a los consumidores la oportunidad de ahorrar si programan su consumo en las horas más económicas. A continuación, se detalla el costo de la electricidad por cada hora del día:
- 1 hora: 107.51 euros/MWh
- 2 horas: 99.22 euros/MWh
- 3 horas: 97.94 euros/MWh
- 4 horas: 96.71 euros/MWh
- 5 horas: 96.71 euros/MWh
- 6 horas: 95.41 euros/MWh
- 7 horas: 96.8 euros/MWh
- 8 horas: 86.32 euros/MWh
- 9 horas: 46 euros/MWh
- 10 horas: 0.44 euros/MWh
- 11 horas: -0.01 euros/MWh
- 12 horas: 0.95 euros/MWh
- 13 horas: 0.95 euros/MWh
- 14 horas: 0.95 euros/MWh
- 15 horas: 0 euros/MWh
- 16 horas: -0.95 euros/MWh
- 17 horas: -0.95 euros/MWh
- 18 horas: 0 euros/MWh
- 19 horas: 9.79 euros/MWh
- 20 horas: 44.81 euros/MWh
- 21 horas: 74.57 euros/MWh
- 22 horas: 99.31 euros/MWh
- 23 horas: 109.91 euros/MWh
- 24 horas: 97.89 euros/MWh
Esta información ha sido redactada con la ayuda de ChatGPT y supervisada por un periodista de El Nacional antes de su publicación.