Son pequeñas, discretas y a menudo pasan desapercibidas, pero sin las abejas, nuestra alimentación cambiaría radicalmente. Un 85% de las frutas y verduras que consumimos cada día —como las fresas, las peras, los calabacines o los tomates— dependen directamente de su trabajo como polinizadoras.
Las abejas no solo contribuyen a llenar nuestra mesa, también son esenciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Las plantas que polinizan sirven de alimento y refugio para muchas otras especies animales. Además, son un termómetro del planeta, son un indicador directo de la salud de nuestro medio ambiente. Cuando las poblaciones de abejas disminuyen, es señal que alguna cosa no va bien a la naturaleza.
Estos insectos viven en una sociedad extraordinariamente organizada y eficiente. Dentro de la colmena conviven miles de individuos con roles muy claros: la reina, que es la única que pone huevos; las obreras, que se encargan de tareas como limpiar, alimentar las crías, ventilar la colonia o recoger néctar; y los zánganos, que tienen como única función aparejarse con la reina. Todo este sistema funciona como una comunidad bien sincronizada, capaz de construir, alimentarse y reproducirse de manera autónoma.
¿Qué puedes hacer tú para proteger las abejas?
Aunque los datos sobre el declive de las abejas son preocupantes, todavía estamos a tiempo de actuar. Y, lo mejor de todo, es que podemos hacerlo desde casa o desde la ciudad. Estos son algunos consejos para ayudarlas:
- Planta flores silvestres o autóctonas en tu balcón, terraza o jardín. Las abejas lo agradecerán sobre todo en la primavera y el verano.
- Evita el uso de pesticidas y productos químicos tóxicos en tus plantaciones.
- Apuesta por alimentos locales y ecológicos, que favorezcan prácticas agrícolas más respetuosas con la biodiversidad.
- Construye o coloca un hotel de insectos. Son refugios ideales para abejas solitarias y otros polinizadores.
- Da apoyo a la ganadería apícola responsable, la mejor opción es consumir miel de proximidad.
¿Qué es la Comunidad GREEN?
Desde de El Nacional somos conscientes de que, como todo el mundo, somos parte del problema, pero también de la solución. Por eso, nos implicamos en nuestro planeta y hemos creado la Comunidad GREEN que permitirá entre todos ser más conscientes de nuestro impacto y actuar para contribuir a un futuro mejor.
La Comunidad GREEN es una plataforma vibrante para aquellos que están comprometidos a hacer una diferencia tangible en la lucha contra el cambio climático. Al unirte, no solo tendrás la oportunidad de plantar árboles y adoptar hábitos de vida sostenibles, sino que también formarás parte de una red de personas que comparten un profundo respeto por el medio ambiente.
A través de las actividades de la Comunidad GREEN, como completar encuestas que resultan en la plantación de árboles, puedes contribuir directamente a la restauración de paisajes y hábitats naturales. Además, con cada árbol que plantes, El Nacional se compromete a plantar otro, duplicando así el impacto de tus acciones.
Nuestros esfuerzos conjuntos no solo aumentan la cubierta forestal, sino que también contribuyen a reducir significativamente las emisiones de CO₂. En esta lucha, cada aportación individual, como una semilla, tiene el potencial de generar un efecto colectivo enorme.