En lo alto de los acantilados del Himalaya se esconde un tesoro único. Solo dos veces al año, los cazadores del pueblo Gurung recogen la miel loca, un producto tan raro como peligroso. No es una miel cualquiera: contiene grayanotoxinas, compuestos capaces de alterar la mente y provocar alucinaciones intensas. Los que la han probado describen sensaciones irreales: “como si estuvieras volando”.

Esta miel es elaborada por la abeja más grande del planeta, la Apis laboriosa. Mide hasta 3 centímetros, el doble que una abeja común, y su aguijón es tan potente que atraviesa la ropa sin dificultad. Sus colmenas cuelgan en paredes de roca de más de 100 metros de altura, lo que convierte cada recolección en una hazaña peligrosa. Para alcanzarlas, los cazadores usan solo una escalera de cuerda y bambú y sus manos desnudas.

La miel loca alucinógena de Nepal
La miel loca alucinógena de Nepal

Esta miel alucinógena solo se recoge dos veces al año

Tal y como se relata en el vídeo del canal de YouTube de Ruhi Çenet, el proceso comienza con humo. Atados a una cuerda, los hombres encienden enormes antorchas de hojas que sirven como incienso improvisado para dispersar a las abejas. Después, con pértigas, cortan los panales gigantes y los hacen caer en cestas. Cada corte puede significar cientos de picaduras, pero nadie se detiene. El riesgo es parte de la tradición, una costumbre que, según pinturas rupestres, tiene más de 7.000 años.

La miel, de un tono rojizo intenso, ha sido utilizada por generaciones como medicina natural. En dosis mínimas sirve para tratar dolores, resfriados o incluso como afrodisíaco. Pero la frontera entre el remedio y el veneno es finísima. Una cucharadita extra puede causar náuseas, vómitos, parálisis e incluso la muerte. Por eso, solo los más experimentados saben cuánta cantidad se puede consumir sin peligro.

En peligro de extinción

A pesar del riesgo, la miel loca es un producto muy codiciado. En el mercado internacional, 200 gramos pueden superar los 400 dólares. Sin embargo, los cazadores, que arriesgan su vida colgados de un precipicio, apenas ganan 50 dólares por kilo. Mientras que para unos es un lujo exótico, para otros es apenas una forma de subsistencia.

La miel loca alucinógena de Nepal1
La miel loca alucinógena de Nepal

El efecto de la miel es inmediato. Primero llega un cosquilleo en la boca, seguido de calor en todo el cuerpo. Luego aparece una sensación de ligereza, como si el tiempo se ralentizara. Algunos experimentan visiones, otros escuchan sonidos que no existen. El viaje puede durar horas. En la antigüedad, incluso se utilizó como arma biológica: en el año 67 a.C., soldados del Mar Negro dejaron panales en el camino del ejército romano. Los invasores cayeron intoxicados y fueron derrotados con facilidad.

En la actualidad, el futuro de esta tradición es incierto. En algunas aldeas, solo una familia conserva la práctica ancestral. La combinación de modernidad, riesgos y escasa rentabilidad amenaza con hacerla desaparecer. Sin embargo, mientras queden cazadores dispuestos a desafiar a las abejas gigantes en los acantilados del Himalaya, la miel loca de Nepal seguirá fascinando al mundo con su mezcla de misterio, peligro y alucinación.

La miel loca alucinógena de Nepal2
La miel loca alucinógena de Nepal