La situación de los incendios forestales en España ha mejorado las últimas horas, con menos focos activos y algunos grandes fuegos ya estabilizados. Sin embargo, el balance sigue siendo preocupante: este miércoles por la tarde, el Ministerio para la Transición Ecológica ha contabilizado 13 incendios en nivel 2 de emergencia, principalmente en Castilla y León y al Principado de Asturias. El gran incendio de Porto (Zamora) continúa fuera de control y ha obligado a desalojar centenares de vecinos.
Por otra parte, la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha asegurado que “las próximas 48 horas serán determinantes por qué, de una vez por todas, podamos poner fin a esta terrible situación”. Aunque la situación en general esté mejorando, protección civil avisa de que algunos focos siguen avanzando y están surgiendo reproducciones.
📆 Grande-Marlaska preside el #CECOD de @proteccioncivil.
— Ministerio del Interior (@interiorgob) Augusto 27, 2025
🔥 13 incendios en Situación Operativa 2
🧯 50 detenidos y 135 investigados
🚒 35.656 evacuados
🗣️ @VirBarcones: "Tenemos una ventana de oportunidad meteorológica de 48 h para hacernos con el control de los incendios". pic.twitter.com/4HLRW8RUZB
León y Lugo: incendios estabilizados
Uno de los incendios más grandes que asediaba la provincia gallega de Lugo, el de Quiroga, está ya en vías de extinción, después de días de lucha que han dejado imágenes desoladoras. También el fuego declarado ayer a A Fonsagrada (Lugo) ha sido estabilizado. En la zona de la Pobre de Brollón (Lugo), el salto de las llamas en el sur del río Sil ha estado controlado, aunque todavía hay pequeñas reactivaciones.
En la provincia de León, la situación también es más favorable. El fuego de Igüeña avanza lentamente y sin amenazar ninguna localidad. En Barniedo de la Reina, no se han producido reproducciones durante la noche y se mantiene la defensa del camping El Caras y la vigilancia en el puerto de Pandetrave. En Garaño, el esfuerzo principal se concentra en la perimetración para evitar nuevos focos.
Asturias: focos todavía preocupantes
En cambio, en Asturias la situación sigue siendo complicada. El fuego de Degaña e Ibias tuvo un avance inicial muy virulento, contenido por los cortafuegos, pero todavía se producen reproducciones que obligan a trabajar intensamente. En Cangas de Narcea i Somiedo, la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad han evitado nuevas reproducciones, y no hay llama activa visible.
El gran incendio de Porto (Zamora), sin control
El foco más grave sigue siendo el fuego de Porto, en Zamora, que se mantiene fuera de control y en nivel 2 de emergencia. Las llamas han obligado a desalojar a 650 vecinos entre Zamora y León.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha reforzado el dispositivo con 7 helicópteros, 6 aviones cisterna, 17 equipos de bomberos, 42 camiones y vehículos de extinción, 22 vehículos auxiliares, 3 equipos de drones, 1 bulldozer y 10 equipos de apoyo. La Unidad Militar de Emergencias (UME) participa en ocho de los incendios activos y las brigadas estatales del Ministerio siguen operando en nueve fuegos. Además, varios países europeos colaboran en las tareas: helicópteros de la República Checa, Eslovaquia y los Países Bajos actúan en León, mientras que equipos de bomberos de Alemania trabajan en Zamora y otro de Rumania lo hace en Galicia.