En su recorrido por las zonas más afectadas por los incendios, Felipe VI y Letizia han llegado a la Casa del Parque del Monumento Natural de Las Médulas, donde han sido recibidos por algunos vecinos de los pueblos de la zona con pancartas y proclamas de que "eso no se vuelva a repetir más". Acompañados por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, decenas de vecinos y miembros de la plataforma Stop Incendios se han concentrado en las puertas del centro para reclamar atención. Su portavoz, Mónica Pérez, ha lamentado que la visita fuera "para la foto" y ha expresado su sensación que están "abandonados por todas las administraciones". El incendio forestal, que ha arrasado este paraje natural, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el año 1997, empezó el 11 de agosto en la localidad leonesa de Yeres y fue estabilizado al cabo de ocho días, dejando un bombero muerto y otro herido al volcarse un camión autobomba.
Los vecinos piden ser escuchados
Algunos vecinos de la zona han acudido al paraje con pancartas y varias proclamas, en las que piden ser escuchados. Es el caso de la hostalera Fina Gómez que, en declaraciones en la agencia EFE, ha reclamado "que eso no se repita" y ha denunciado que la declaración de este espacio como patrimonio de la humanidad "no se traduce en protección real". Otro grupo de vecinos ha enseñado un cartel a que decía "Las Médulas os esperan, las cuevas y muchos castaños se han salvado... el comercio local os necesita", haciendo un llamamiento en que el turismo siga visitando la zona. Muchos establecimientos dedicados al turismo rural sufrieron cancelaciones a causa de los incendios y temen que esta situación se pueda alargar para que el paisaje haya quedado estropeado.

Por su parte, Felipe VI ha hecho un llamamiento a la colaboración para superar las consecuencias de los incendios forestales: "Hay mucho a hacer, mucho esfuerzo, muchas personas e instituciones que tienen que trabajar en un propósito para sacar adelante la economía de la zona," ha señalado, remarcando que los efectos de los incendios se aprecian sobre el paisaje. "Se ve muy claramente la dimensión de la tragedia", ha añadido.
El paraje natural y cultural de Las Médulas, localizado entre los municipios de Carucedo, Puente de Domingo López y Borrenes, en la comarca leonesa del Bierzo, es el resultado de una de las mayores obras de ingeniería romana de la historia, y forma un conjunto de galerías, túneles y canales subterráneos así como los restos naturales de la acción humana y un lugar paisajístico y cultural único en el mundo. Por todas estas razones, el lugar fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO el año 1997.