Los graves incendios que afectan buena parte del estado español, sobre todo en el oeste y noroeste, siguen quemando sin piedad. En las últimas horas de este miércoles, la reactivación del incendio de Jarilla, en Extremadura, ha puesto en peligro a los vecinos de la localidad de Cabezabellosa que no quisieron abandonar sus domicilios ante el aviso de evacuación que recibieron el martes y las llamas ya rodean el pueblo. Mientras tanto, en la provincia de León, una de las más afectadas por los incendios, la Guardia Civil ha desalojado a más de 1.300 personas de diferentes localidades a causa del avance del incendio originado en Molezuelas de la Caballeda (Zamora), que ya ha quemado 22.843 hectáreas después de atravesar la frontera con León.

Situación crítica en Cabezabellosa

En Cabezabellosa, en la provincia de Cáceres, el fuego ya rodea a los vecinos que se negaron a evacuar sus domicilios este martes. Por este motivo, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ha alertado este miércoles por la tarde, después de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), de la "situación crítica" que vive esta localidad a causa de la reactivación del incendio declarado. Según Bautista, las "peores" previsiones meteorológicas se han cumplido, con vientos intensos y cambiantes, altas temperaturas y humedad mucho baja. "Lo más importante es que está poniendo en peligro personas que no han querido salir de su casa, a pesar de las órdenes de evacuación", ha advertido.

En este sentido, el consejero ha lamentado que haya vecinos que se hayan negado a abandonar la localidad y ha alertado que incluso la Guardia Civil no tiene condiciones seguras para acceder y evacuarlos. "No queremos héroes individuales. En este momento ni siquiera los agentes tienen condiciones óptimas de seguridad para subir", ha afirmado antes de recordar que "la desobediencia ha puesto en riesgo tanto los vecinos como los equipos de extinción". Después de hacer caso omiso de las órdenes de evacuación, el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha procedido al envío masivo 'ES-Alert' para aquellas personas que están atrapadas en Cabezabellosa. A estos vecinos se les ha pedido que permanezcan confinados en las viviendas con puertas y ventanas encierros hasta que sea posible una vía segura de evacuación.

Al mismo tiempo, Bautista ha confirmado que "se han dado instrucciones también a la Guardia Civil para que dado el caso y siempre que ellos tengan el 100% de seguridad para subir a Cabezabellosa puedan utilizar la fuerza para sacarlos de sus domicilios". El incendio, que se originó en Jarilla, ya afecta a más de 1.200 hectáreas de perímetro.

Más de 1.300 personas evacuadas a León

Por su parte, en León, una de las provincias más afectadas por los incendios, la Guardia Civil ha evacuado a más de 1.300 personas de diferentes localidades por el incendio que se originó en Molezuelas de la Caballeda (Zamora) y ya ha quemado 22.843 hectáreas después de atravesar la frontera con León. En concreto, se ha procedido al desalojo de Fresno de la Valduerna (683 personas), Castrotierra de la Valduerna (186 personas), Valle de la Valduerna (82 personas) y Palacios de la Valduerna (353 personas).

Según las informaciones facilitadas por la Subdelegación del Gobierno, con estos desalojos ya son 33 las localidades leonesas evacuadas desde el lunes pasado, que suman más de 7.500 vecinos. Además, ayer murió un voluntario en la zona leonesa, cuando trabajaba en la extinción del fuego, y siete personas más han resultado heridas, cuatro de ellas en estado crítico, en este incendio. Los evacuados son dirigidos a diferentes albergues montados por Cruz Roja en instalaciones municipales de La Bañeza y Astorga, donde también se ha puesto a disposición de los vecinos instalaciones militares.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!