Un gran incendio de madrugada en una nave industrial de Vilanova i la Geltrú (Garraf) ha obligado al confinamiento por riesgo químico a los ciudadanos de la capital del Garraf, junto con los de Cubelles, San Pere de Ribes, Cunit y Calafell. En total, más 150.000 personas afectadas, a las cuales Protecció Civil ha enviado una alerta a los móviles, hacia las 05:31. El fuego, que no ha provocado daños personales, ha empezado hacia las 2.20 h en una empresa de mantenimiento de piscinas en la rambla de los Països Catalans de Vilanova. Como la empresa almacenaba 70 toneladas de pastillas de cloro, el incendio ha provocado una nube gigante de este producto tóxico por todo el Penedès Marítim al entrar en contacto con las 4 líneas de agua que han desplegado los Bombers para apagarlo, tal como ha explicado la jefe de Intervención de los Bombers, Moisès Galán, en declaraciones en TV3. Hacia las 11:00 h el fuego ha quedado estabilizado: se ha evitado que se extienda a las otras naves industriales, pero la principal preocupación ha pasado a ser la nube de humo con contenido químico y hacia donde va en función del viento. Controlada la situación, a las 12:00 h la consellera de Interior, Nuria Parlon, ha anunciado que se levanta el confinamiento, si bien avisa que la situación puede cambiar en función del viento. 

A las 16:00 h los Bomberos dijeron que se mantenía el confinamiento en un perímetro de seguridad de 500 metros. A esa hora también dijeron que preveían apagar el incendio en el plazo de tres o cuatro horas, es decir, alrededor de 20 o 21 horas. Las causas del incendio se desconocen todavía. Según los Bomberos, la monitorización que se ha hecho del aire hasta ahora es positiva.

Protección Civil, que ha activado el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya (PLASEQCAT) en fase de emergencia categoría 2, pide cerrar las puertas, los edificios, las ventanas y el uso de sistemas de ventilación exterior. Los Bomberos de la Generalitat han movilizado 60 efectivos y 28 dotaciones terrestres, incluyendo 12 vehículos de agua, dos autoescaleras, el Furgón de Riesgo Químico y la Unidad de Mando Media.

Hacia las 11:00 h, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que "está todo bien y controlado", si bien se mantenía el confinamiento hasta que "se pueda garantizar que se protege la salud". Illa ha valorado la situación desde un acto en Deltebre, después de hablar con los alcaldes de la zona afectada y con la consellera de Interior, Nuria Parlon. El Govern está “haciendo seguimiento” y se ha activado la Unidad de Control Medioambiental. Mientras tanto, el president ha pedido “seguir las indicaciones de Protección Civil al pie de la letra” y ha hecho un llamamiento “a la tranquilidad”. Parlon se ha reunido hacia las 11:30 h con el comité técnico del PLASEQCAT. A las 12:00 h, la consejera ha comparecido para anunciar el fin del confinamiento, si bien en el caso de Vilanova y Roquetes se recomienda a las personas de riesgo no hacer actividades en el exterior.

A estas alturas el incendio está estabilizado y se ha evitado que se propague en las naves industriales de los alrededores, de manera que la situación avanza de manera "favorable". Protección Civil ha avisado a través de un nuevo mensaje telefónico a las 12:30 h el desconfinamiento de la población. El jefe de Intervención de los Bombers, Moisès Galán, había dado un margen de cinco a seis horas. La subdirectora general de Protección Civil, Imma Solé, ha pedido sobre todo no acercarse a la zona y seguir las instrucciones de las autoridades con respecto al confinamiento: "El ambiente no es seguro para la salud", ha avisado Solé esta mañana en declaraciones en la televisión pública. Vecinos de la zona que han salido a la calle han advertido picazón en los ojos y la garganta y un fuerte hedor a cloro. El servicio de Emergencias 112 ha recibido unos 1.200 avisos relacionados con el incendio químico.

incendi nau piscines vilanova i la geltrú bombers imatge cedida
Nau incendiada a Vilanova i la Geltrú / Cedida

La principal preocupación ahora mismo es la nube que ha generado el contacto con el agua que tiran los bomberos para apagarlo. Galán ha explicado que monitorizan la columna, para tener datos de la concentración de químico y de la dirección que toma en función del viento. El objetivo ahora, dice, es encontrar un equilibrio entre agua para que no se extienda el incendio a las naves del lado y esperar en el punto en el cual no haga falta y sea mejor dejar que se apague solo, para evitar la nube química que genera el contacto con el agua. Esperan que ahora sople hacia el oeste y eso podría favorecer que afectara a una zona con menos núcleo de población. Para el momento, se desconocen las causas del incendio.

A causa del incendio, Rodalies ha informado que los trenes no efectuaban parada entre Sitges y Sant Vicenç de Calders. Se han desviado los viajeros a los servicios de AVE y Avant, porque no ha habido servicio alternativo por carretera en la zona confinada. Levantado el confinamiento, ha quedado restablecida la circulación ferroviaria en la zona. Los trenes regionales y de R2 Sud circulan fuera de su horario, informa Cercanías. Progresivamente, se recuperarán las frecuencias. Además, Trànsit ha cortado varias carreteras, como por ejemplo la C-15 o la C-31, con el objetivo de facilitar las tareas de emergencia y evitar la exposición de la población a la nube química. Hacia las 11:00 h, ya se han reabierto las vías, menos el acceso de la C-31 al polígono de la Plana de Vilanova.

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha pedido que se sigan las indicaciones de Protección Civil, mientras que el Servicio de Emergencias Médicas (SEM) está en prealerta. El alcalde vilanovés, Juan Luis Ruiz, se ha desplazado al CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local). El consistorio ha informado la suspensión de actividades programadas durante la mañana de este sábado, como las deportivas o las actividades de juventud. También se han cerrado los mercados, las bibliotecas y las instalaciones deportivas, así como se han anulado los servicios de limpieza y recogida. 

 

La alcaldesa de Cunit, Dolors Carreras, ha ordenado cerrar negocios y anular actividades al aire libre. También hay desplegados cinco parejas de policías locales, que van avisando a negocios y han ido en las residencias para comprobar que todo estuviera bien. También ha avisado que diversas personas del municipio no han recibido el mensaje de alerta a los teléfonos y que por eso han salido a trabajar a la calle como cualquier día y se lo han encontrado. En Sant Pere de Ribes, la alcaldesa Anna Herrera ha avisado de que de momento solo afecta al núcleo de Roquetes. Herrera, que está en persona en el centro de coordinación municipal, ha hecho un llamamiento a la calma al municipio, en donde están confinados desde la madrugada. En Cubelles, la alcaldesa Rosa Maria Fonoll se ha reunido temáticamente con las autoridades y ha avisado para anular todas las actividades, también las económicas. Ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y paciencia, después de haber recibido muchas llamadas de vecinos preocupados.

El mensaje en el móvil enviado los ciudadanos por Protección Civil
El mensaje en el móvil enviado los ciudadanos por Protección Civil
La redacción de ElNacional.cat está trabajando para ampliar esta información. Para leer la última hora de la noticia, actualiza la página.