Las lluvias intensas de este domingo han provocado incidencias en varios puntos de la red ferroviaria catalana, especialmente en el tramo del Garraf, y han afectado a la circulación de múltiples líneas de Rodalies. Según ha informado el servicio, los problemas a la infraestructura han alterado el funcionamiento habitual de la R2 Sud, R14, R15, R16 y R17, con retrasos que pueden llegar a superar los 35 minutos. También se están registrando demoras importantes en la línea R4, en los trenes que tienen origen o destino en Sant Vicenç de Calders y Manresa, con esperas de más de 20 minutos. Las incidencias han coincidido con una jornada de fuerte inestabilidad meteorológica, que ha descargado precipitaciones destacables en varios puntos del territorio y ha alterado el funcionamiento de otros servicios de transporte.

Uno de los incidentes más destacados se produjo en Montserrat, donde 27 personas quedaron atrapadas en la estación superior del funicular de Sant Joan. El servicio ha quedado interrumpido en sentido descendente debido a la presencia de obstáculos en la vía que impedían la circulación del tren. Cinco dotaciones de los Bombers de la Generalitat han sido movilizadas para apoyar a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) en la evacuación del grupo. Los efectivos de emergencia accedieron a la zona mediante vehículos por el camino que conduce al mirador, un recorrido inaccesible para transporte privado. Protecció Civil ha activado en fase de prealerta el plan FERROCAT. El funicular de Sant Joan, que asciende hasta los 1.000 metros de altitud con una pendiente del 65% y un recorrido de unos 500 metros, ofrece una panorámica emblemática de la montaña de Montserrat.

Más tarde, a las 17:27 de la tarde, se ha producido un aviso por una incidencia en la línea R5 de FGC. En el tramo entre Monistrol y Castellbell i el Vilar se produjo una caída de árboles en la catenaria, uno de los cuales llegó a tocar un vagón. Tras la notificación de la incidencia, los Bomberos se desplazaron hasta el lugar de los hechos para asistir a los pasajeros y garantizar la seguridad de la zona.

Consecuencias en el aeropuerto

Las lluvias también han afectado al funcionamiento del aeropuerto de El Prat, con retrasos e incluso cancelaciones de vuelos. Según ha indicado Aena en su web, los trayectos hasta Lisboa, Oporto, Londres, Ámsterdam, París, Berlín, Múnich, Stuttgart, Milán, Roma, Basilea, Niza o Bruselas han sido cancelados. Las demoras, en cambio, afectan a otros vuelos también a Ámsterdam, Milán, Venecia, Lisboa, Casablanca, Rabat, Copenhague, Roma, Florencia, París, Londres, Oporto, Hamburgo, Viena, Estambul, Ginebra y Zúrich, entre otros. Los controladores aéreos regulan la operativa para garantizar la seguridad de las operaciones según condiciones meteorológicas en cada momento.

Domingo de lluvias en Catalunya

Las tormentas han vuelto con fuerza este domingo por la tarde y han afectado a varias comarcas del litoral, el prelitoral y el interior de Catalunya, con un recorrido que ha avanzado del suroeste hacia el noreste. Los chubascos han sido especialmente intensos en torno a Montserrat, donde se han registrado acumulaciones de lluvia muy destacadas en pocos minutos. En numerosas poblaciones se han superado los 30 o 40 litros por metro cuadrado, con valores máximos que rozan los 80 litros. Destacan los 78,8 litros recogidos en Castellbell i el Vilar, los 73,2 litros en la estación de Montserrat-Sant Dimes o los 62,1 litros medidos en Rellinars, según los datos recogidos por el Meteocat. Las intensidades de precipitación fueron torrenciales, con episodios como los 39,9 litros caídos en Montserrat-Sant Dimes en solo 30 minutos, o los 44,9 litros en Rellinars en el mismo periodo. Los fuertes aguaceros también han provocado desprendimientos y han obligado a cortar las carreteras BP-1103 y BP-1121 a la altura de Marganell, en el Bages.