La Fiscalía francesa ha solicitado este viernes la pena de 20 años de prisión para Jöel Le Scouarnec, el cirujano de 74 años que es juzgado por abusar sexualmente de 299 menores en 30 años. A la espera de que la sentencia se haga pública el próximo miércoles, el órgano judicial ha pedido el castigo máximo por casos de violación agravada y agresión sexual, el cual también incluye un requerimiento para el cumplimiento mínimo de dos tercios de la pena a causa del elevado riesgo de reincidencia. El fiscal Stéphane Kellenberger ha justificado la pena solicitada ante el tribunal de Vannes, en el noroeste de Francia, "por los problemas graves de la personalidad" del acusado y "la peligrosidad inducida por estos problemas". Kellenberger ha indicado además que "probablemente" se abra otro proceso judicial contra el médico en la luz de una nueva investigación preliminar para identificar posibles nuevas víctimas.

El caso ha generado mucha controversia en Francia a causa de la impunidad con la que Le Scouarnec ha actuado durante tres décadas, periodo durante el cual apuntaba con detalle en cuadernos todos los delitos y sus víctimas, de una media de 11 años. Las autoridades a cargo de la investigación contra el médico, que ha admitido todos los hechos que se le imputan, han usado las anotaciones para identificar a los 299 pacientes de los cuales el cirujano abusó de 1989 en el 2014. En su última declaración antes del veredicto, el mismo Le Scouarnec reconoció que "nada más que la prisión" pudo frenar "los impulsos y perversiones" que habitan dentro de él.

En concreto, el médico había apuntado en los cuadernos de manera detallada y cronológica, a modo de dietario, todos los abusos que había cometido en los hospitales, cómo aprovechaba cuando las víctimas todavía estaban sedadas después de las operaciones y qué medidas de precaución tomaba para no ser descubierto por sus colegas. Además, también había escrito los nombres y las edades de los pacientes y el tipo de abusos a los cuales los había sometido. En este sentido, las víctimas no recordaban nada de las violaciones, ya que estaban todavía bajo los efectos de la anestesia y no se daban cuenta de nada. Así y todo, los psiquiatras que las examinaron detectaron en ellas secuelas postraumáticas posiblemente relacionadas con estas agresiones.

Después de tres meses del considerado mayor juicio celebrado en Francia contra un pederasta, el lunes que viene tendrá lugar el alegato final de la defensa, antes del veredicto del tribunal miércoles 28 de mayo. El proceso se ha llevado a cabo en la ciudad de Saintes, en el departamento de Charente Marítim, donde Le Scouarnec ejerció parte de su carrera, y ha implicado el análisis de más de 12.000 páginas de documentos judiciales y médicos recopilados durante la investigación.