Los barceloneses que esperaban aprovechar el otoño para hacer escapadas largas tendrán que afinar bien la planificación. El calendario laboral del 2025 no es especialmente agradecido: la mayoría de festivos caen en fin de semana y se pierden sin dar margen a un descanso extra. Aun así, todavía hay algunas fechas que permiten rascar algún puente.

🎉 Barcelona y Catalunya se preparan para un puente de cuatro días: el festivo más esperado después del verano
 

🤔 Donde es fiesta el 24 de septiembre por La Mercè 2025? Lista de municipios
 

El primer gran puente después del verano

El 11 de septiembre, Diada Nacional de Catalunya, será el primer gran punto de inflexión después de las vacaciones. Este 2025 la fecha cae en jueves, y abre la puerta a un descanso largo: quien pida fiesta el viernes 12 podrá disfrutar de un puente de cuatro días, todavía con ambiente de verano pero con temperaturas más agradables que en agosto.

Además del descanso laboral, se trata de una jornada cargada de valor histórico y simbólico, que moviliza cada año a miles de personas en Barcelona y en toda Catalunya. Entre los actos institucionales, las actividades culturales y las propuestas de carácter popular, el festivo se convierte también en una cita destacada del calendario social del país.

Las fechas clave hasta a final de año

  • 24 de septiembre (miércoles)La Mercè: la fiesta mayor de Barcelona cae a media semana. Quien tenga la posibilidad de alcanzar con el jueves y viernes se puede montar un puente de cinco días, ideal para hacer una escapada de finales de verano.
  • 12 de octubre (domingo)Día de la Hispanidad: este año no da ningún respiro, ya que en el calendario catalán no se traslada y coincide con el fin de semana.
  • 1 de noviembre (sábado)Todos los Santos: otra fecha que se pierde en fin de semana y que no ofrece días extra de descanso.
  • 6 de diciembre (sábado)Constitución: igual que Todo los Santos, el festivo cae en sábado y no aporta ningún puente adicional.
  • 8 de diciembre (lunes)Inmaculada Concepción: aquí sí hay una ventana de oxígeno, con un fin de semana largo de tres días.
  • 25 de diciembre (jueves)Navidad: buena oportunidad para enlazar Sant Esteve y conseguir cuatro días seguidos de fiesta.
  • 26 de diciembre (viernes)Sant Esteve: juntándolo con Navidad, se consigue un puente de cuatro días que cierra el año con el mejor regalo: tiempo libre asegurado.

Los pocos puentes que se podrán aprovechar después del 11 de septiembre

Con este panorama, la única escapada realmente asegurada después del festivo del 11 de septiembre llegará a la Navidad y Sant Esteve, que este 2025 caen en el jueves y viernes y regalarán un fin de semana largo de cuatro días. El resto de festivos solo se podrán aprovechar si se combinan con días de vacaciones personales.

Aunque el calendario no acompaña mucho, todavía hay margen para hacer escapadas de otoño o planificar un diciembre más relajado. Quién quiera aprovechar al máximo los festivos tendrá que jugar con el jueves y lunes estratégicos, especialmente por la Mercè y la Inmaculada. En definitiva, un final de año donde los puentes "clásicos" escasean, pero que se compensa con un cierre favorable para Navidad.