OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Atlas, un nuevo navegador que podría cambiar algunas reglas del juego. Este navegador integra un chat con ChatGPT, la potente IA conversacional de OpenAI. Es decir, permite navegar a la vez que se le puede pedir resumir un artículo, que explique un concepto o ayude a hacer alguna acción directa. ChatGPT Altas, que próximamente se lanzará en versiones para Windows e iOS, ya se puede descargar en macOS. Te explicamos qué puede hacer y por qué puede hacer la competencia a Google.
☄️ Qué puede hacer Comet de Perplexity, el navegador con IA más potente del mundo
El navegador que puede hacer la competencia a Google
Hay varios puntos del nuevo ChatGPT Atlas que pueden hacer sombra al actual buscador de Google. La más importante, probablemente, es que integra la IA directamente en el buscador. En lugar de tener una pestaña separada o extensión, la IA es parte del navegador. Esto potencia la rapidez, la coherencia del contexto y reduce la fricción entre navegar y pedirle ayuda a ChatGPT.
Por otro lado, ChatGPT Atlas te acompaña por toda la web para ofrecerte respuestas instantáneas, sugerencias contextuales y ayuda práctica en tareas de todo tipo. Puedes, por ejemplo, abrir una barra lateral de chat en cualquier ventana del navegador para pedirle que resuma un artículo, compare productos o analice datos de una página concreta. Todo sin perder el hilo de lo que estás haciendo.
Una de las novedades más interesantes es la función “Picks up where you left off”, que permite al navegador recordar dónde estabas y qué estabas haciendo. En principio, esta memoria es totalmente configurable: el usuario puede decidir qué información quiere que ChatGPT recuerde y cuál no, de manera que el control de la privacidad sigue estando en sus manos.
Para los usuarios con cuentas Plus, Pro o Business, Atlas incorpora el nuevo modo agente, que permite que ChatGPT actúe directamente dentro de las páginas web. Esto significa que puede hacer búsquedas, comparar precios, rellenar formularios o incluso reservar un viaje completo, siempre bajo supervisión del usuario. OpenAI insiste en que el control es totalmente manual y que el sistema solo ejecuta acciones cuando se le pide explícitamente.
También destaca una función que convierte el cursor en un colaborador inteligente. Al resaltar cualquier fragmento de texto (sea en un correo, una invitación o un documento), el usuario puede pedir a ChatGPT que reescriba, mejore o resuma el contenido con un solo clic. Es una forma de integrar el asistente en el flujo diario de trabajo, sin cambiar de aplicación ni abrir nuevas pestañas.
A pesar de la promesa, hay que ser realista: hay puntos que hay que observar. El primer punto es que Atlas, al ser un navegador nuevo, todavía tiene que desarrollar extensiones y funcionalidades. También surge la pregunta sobre la privacidad: si el asistente "te acompaña" a todas partes, habrá que ver cuánta información recopila, cómo la procesa y qué transparencia hay.
Cómo empezar a usar Atlas de ChatGPT
Aunque Atlas aún es una novedad, OpenAI ya permite probarlo. El proceso es sencillo, pero tiene algún detalle a tener en cuenta: Atlas está disponible por ahora solo en macOS. Si formas parte de este grupo, ya puedes probar el nuevo navegador:
- Descarga el navegador desde la página oficial de OpenAI.
- El proceso de instalación es similar al de cualquier otro navegador: arrastrar la app a la carpeta de aplicaciones e iniciar sesión con tu cuenta de OpenAI.
- Atlas importa automáticamente marcadores, contraseñas e historial si lo autorizas.
- Al abrirlo, te encontrarás una interfaz muy limpia, con un lateral derecho ocupado por el chat de ChatGPT.
- Puedes elegir si quieres que el asistente aparezca siempre visible o solo cuando lo actives.
- En el apartado (Settings/Memory), puedes activar o desactivar la memoria del navegador, que recuerda tus preferencias y sesiones.
- Se puede pedir al asistente que resuma artículos, traduzca textos o busque alternativas.
- Puedes seleccionar texto y hacer clic en “Explica esto” para obtener resúmenes instantáneos.
- En el modo agente (solo para cuentas de pago), puedes pedirle tareas más complejas como “busca hoteles en Lisboa con desayuno incluido” o “encuentra el mejor precio de este producto”.