Las colles Joves y Vella de los Xiquets de Valls han convertido la diada de Sant Fèlix de Vilafranca del Penedès en un duelo épico, en una jornada de cinco horas que ha sido un festival de gamas extra, ya que se han visto hasta catorce construcciones de máxima dificultad. Este sábado, la Joves ha descargado la torre de 8 limpia, el 4 de 9 neto, la torre de 9 con manilles y el pilar de 8. En la otra punta de la plaza de la Vila, la Vella ha cargado el 3 de 10 con folre y manilles y descargado el 4 de 9 neto, el 5 de 9 forrado y el pilar de 8. Con respecto a los Castellers de Vilafranca, han coronado el grandilocuente 9 de 9 con forro y se mantienen como el único grupo que lo ha hecho en el mundo casteller. A su vez, la Jove Xiquets de Tarragona ha destacado con el 3 de 10 cargado.

La colla Joves Xiquets de Valls ha abierto plaza cuando pasaban unos veinte minutos del inicio previsto, haciendo enmudecer al público para alzar el 4 de 9 sin folre, que han desmontado en un primer intento cuando ya había doses arriba del todo. En segunda ronda, han presumido del 2 de 9 con folre y manilles, que han defendido estoicamente en el momento de salida del pomo de arriba. La euforia entre los diablos rojos se ha desatado en la tercera ronda, cuando han conseguido descargar el anhelado 4 de 9 neto. El grupo lo ha defendido con firmeza y lo ha celebrado con un cálido reconocimiento del público en una actuación que han continuado 'in crescendo', ya que posteriormente han completado el 2 de 8 nieto. El castell, conocido como la bestia indomable, ha sido lento pero sólido, y los habitantes de Valls lo han descargado entre cánticos, abrazos y llantos de alegría.

Vilafranca se encalla con el 3 de 10

Por su parte, los Castellers de Vilafranca han apostado de entrada para el 3 de 10 con folre i manilles, a que han desmontado en tres ocasiones -un pie y dos intentos. En el segundo caso, el cap de colla ha ordenado echarlo abajo cuando la enxaneta estaba a punto de coronarlo, en una decisión insólita que ha dejado buena parte de la plaza perpleja, pero motivada por el elevado riesgo de hundimiento en que se encontraba un castillo con que había afrontado varios temblores. No ha sido hasta la tercera ronda que el grupo local ha podido completar su primera construcción, cuando hacía dos horas que la festividad había empezado. Los verdes se han sacado la espinita clavada hasta el momento gracias al 5 de 9 con folre, que han descargado con serenidad y una alegría contenida para afrontar las rondas de repetición con energías cargadas.

9d9f Castellers de Vilafranca / ACN: Gemma Sánchez
9d9f Castellers de Vilafranca / ACN: Gemma Sánchez

Tanto es así que seguidamente han jugado una de sus cartas más potentes: el grandilocuente 9 de 9 con folre, el cual solo ellos han conseguido cargar en toda la historia del mundo casteller. Este sábado lo han vuelto a conseguir por tercera vez, nuevamente extremando la dificultad con una sola enxaneta -teóricamente se corona con tres. Los verdes se han quedado a bien poco de descargarlo, con un hundimiento a la altura de sextos. Cuando el reloj de la plaza de la Vila marcaba más allá de las 16.30 h, los locales han ido a todas para intentar dar un giro de guion en una de las festividades más importantes de la temporada y que este año claramente estaban dominando los de Valls. Los verdes han vuelto a apostar para el 3 de 10 y han estado a punto de alcanzarlo, pero de nuevo el cap de colla no lo ha visto claro y ha ordenado desmontarlo. En ronda de pilares han lucido el espadat de 8.

Tarragona presume de manilles

La Colla Jove Xiquets de Tarragona se ha estrenado en plaza con un sólido 2 de 9 con folre i manilles, muy aclamado por las más de 6.000 personas del público que llenaban la plaza de la Vila, ya que ha sido la primera construcción que se ha completado este mediodía. En segunda ronda, los lilas han intentado el 3 de 10. El grupo había empezado a desmontarlo a la altura de sextos y se ha acabado hundiendo casi al final. Los tarraconenses lo han conseguido coronar en tercera ronda, fuertemente aclamados, pero el castell se ha roto a cuartos, en una caída que ha dejado la plaza con el corazón en el puño. La segunda mitad de la actuación de los tarraconenses ha permitido mostrar uno cómodo 4 de 9 con forro y completar el paso por Vilafranca con el pilar de 8 con folre i manilles.

4d9f Aprieta Joven Niños de Tarragona / ACN: Jordi Borràs
4d9f Aprieta Joven Niños de Tarragona / ACN: Jordi Borràs

La Vieja pasa página del susto del último Sant Fèlix

Con respecto a la Colla Vella dels Xiquets de Valls, han sido los últimos a debutar según el orden sorteado, y se ha estrenado con un firme 5 de 9 con folre que ha descargado con solvencia para afrontar seguidamente el 3 de 10. El reto esposado ha costado sudor y lágrimas para llegar arriba de todo, y se ha acabado hundiendo en el momento de descargarlo. A pesar de la caída, haberlo cargado después de siete años ha sido un hito ampliamente celebrado entre los rosados. La guinda del pastel ha llegado con el 4 de 9 neto, que han alzado firme y han descargado con gran emoción, y es que el grupo venía de un Sant Fèlix 2024 con regusto amargo después de que una acotxadora, Mia, resultara herida grave al caer de este castillo. El grupo ha cerrado su actuación con el pilar de 8. Ha sido la primera vez que los cuatro grupos de Sant Fèlix han completado en una misma festividad este pilar de gran dificultad.

2d8sf Aprieta Joven Niños de Valls / ACN: Gemma Sánchez
2d8sf Aprieta Joven Niños de Valls / ACN: Gemma Sánchez