Doce migrantes que viajaban en una patera se encuentran desaparecidos después de que, según los testimonios de los ocupantes rescatados, se lanzaran al mar la tarde de este viernes cuando la embarcación navegaba a unas 36 millas náuticas en el suroeste de Cabrera (Islas Baleares), aproximadamente a 60 kilómetros de distancia de la costa. Las 12 personas, de origen magrebí, se encuentran en paradero desconocido, según ha informado Delegación del Gobierno a las Baleares. La patera fue rescatada a las 18.45 horas en los alrededores de la isla balear de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas y, según relataron los mismos migrantes, una docena de ocupantes saltaron al agua y se encuentran desaparecidos, mientras que los 14 restantes fueron rescatados. Se estableció un dispositivo de búsqueda en la zona en la cual participan el Servicio Marítimo de la Guardia Civil con la patrullera Río Gallego, un helicóptero CUCO y efectivos de Salvamento Marítimo. Las tareas de rastreo continúan bajo la coordinación conjunta del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.

Sigue la búsqueda del naufragio del miércoles

Por otra parte, continúa la búsqueda de tres migrantes de origen subsahariano que desaparecieron el pasado miércoles después del naufragio de una patera a unas cuatro millas en el sur de Mallorca. A consecuencia del vuelco de la embarcación, que hacía seis días que estaba a la deriva, un hombre perdió la vida y otro, de 30 años, resultó herido grave, además de otros 19 heridos de menos consideración.

Una situación insostenible

La crisis migratoria en las Baleares, por la llegada masiva de migrantes, ha llegado a extremos insostenibles, según denuncian las autoridades, y ha escalado en las últimas semanas. Desde principio de año, 256 embarcaciones han llegado de manera irregular a las costas de las Baleares, transportando a 4.819 migrantes, según el recuento de EFE basado en datos de la Delegación del Gobierno en las Baleares. El balance del Ministerio del Interior difiere en los datos. Según esta fuente, desde el primero de agosto hasta el pasado miércoles llegaron a las Islas en patera 1.243 personas. Y el último balance de Interior apunta al hecho de que la cifra de migrantes llegados de forma irregular a las Baleares se ha disparado en un 77% desde que empezó el año: entre el primero de enero y el 15 de agosto, han desembarcado 4.323 personas, cuando el año pasado solo fueron 2.443 en el mismo periodo. Durante 2024, llegaron al archipiélago por vía marítima 5.882 migrantes, de acuerdo con el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.

Esta situación ha generado una fuerte tensión política y social. La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, ha denunciado la falta de medidas y la "negación del problema" por parte del Gobierno central, reclamando más recursos y la implicación de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) para el control de las costas baleares. Las Baleares no dispone de medios, capacidad ni bastantes competencias para gestionar esta crisis migratoria, y la administración local está muy sobrecargada, especialmente en la atención a menores migrantes no acompañados, que ya saturan los sistemas de acogimiento insulares.