Hace dos semanas que los trabajadores de un Centro de Atención Primaria (CAP) de Cataluña conviven con una plaga de ratas en sus espacios de descanso y comedor. Trabajadores del CAP de Santa Coloma de Farners alertaron de la presencia de los roedores en ese momento, la unidad de salud y prevención de la gerencia territorial del Institut Català de la Salut (ICS) en Girona ha confirmado que tuvo constancia de la situación el 16 de septiembre, y que afectaba sobre todo un espacio de descanso y comedor de los trabajadores de atención primaria, según ha adelantado 3CatInfo y ha podido confirmar la ACN. Al día siguiente, se desplazó una empresa especializada en la eliminación de plagas, cuyos operarios colocaron trampas para atrapar a los roedores. Fotografías captadas dentro del centro de la localidad de la Selva evidencian la presencia de las ratas en las trampas, que se colocaron una vez dado el aviso de presencia de roedores en el espacio de cocina. El ICS informa que la situación no ha afectado la atención asistencial a los usuarios, que se realiza "con normalidad".
La notificación sobre la presencia de las ratas en este CAP se hizo el 16 de septiembre pasado y al día siguiente, el 17, se desplazó al centro la empresa de control de plagas para realizar una inspección e iniciar medidas de erradicación mediante la colocación de cebos. Desde entonces, ya han puesto trampas en dos ocasiones. De acuerdo con la inspección y las tareas en el edificio, el ICS remarca que han indicado que se cierre una ventana que da al exterior de las instalaciones, que es por donde creen que han entrado los roedores. Durante los próximos días la empresa de control de plagas continuará con los trabajos. Esta vez, realizando un tratamiento más extensivo en el centro, que también incluirá una limpieza "exhaustiva" del resto de espacios del edificio. El equipo de atención primaria ha avisado también al Ayuntamiento de la presencia de ratas en el edificio, y ha solicitado una revisión de la zona exterior del CAP, por si fuera necesaria una actuación de control de plagas en los alrededores del centro por donde, recordemos, el ICS cree que han podido entrar las ratas a su edificio.
Ratas en pediatría
Además de la zona de cocina, los trabajadores del centro denuncian que también han encontrado restos de la presencia de las ratas en otras partes del CAP. Por ejemplo, un trabajador denuncia que encontró excrementos en la sala de espera de pediatría. Jordi López, delegado sindical de CATAC-CTS, asegura que es necesario garantizar la seguridad de los usuarios y de los trabajadores, y reclama, si es necesario, cerrar el ambulatorio y desplazar la asistencia a otro lugar mientras la situación no se resuelva. Desde la empresa de control de plagas creen que las ratas podrían haber entrado por una ventana que da al exterior del edificio. A pesar de ello, los trabajadores del centro consideran que las ratas no vienen del exterior, sino que han hecho un nido dentro del ambulatorio, como les hace sospechar la aparición, este fin de semana, de ratones más pequeños en las instalaciones.