Oques Grasses ha anunciado que se retira y que su último concierto de la historia será el día 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. La banda de Osona pondrá fin así a más de una década de carrera que los ha llevado por escenarios de todo el país y también al extranjero. "A ti, que has estado siempre, venimos a decirte que esto se acaba. Las cosas bonitas a veces tienen que acabar para recordarlas siempre más así", han dicho en un mensaje publicado en Instagram. "Por amor empezó y por amor se acaba", han añadido. Las entradas para este último concierto estarán disponibles a partir de este miércoles 12 de noviembre a las 15 h.

 

Catorce años sobre el escenario

Desde su primer disco, Un dia no sé com, hasta el celebrado Fans del sol, que los llevó al éxito con canciones como In the Night o Sta guai, pasando por su último trabajo, Fruit del deliri, estrenado en 2024 y que incluye colaboraciones con Julieta y Figa Flawas, el grupo ha sabido combinar estilos como el pop, el reggae y el rock con el ambiente más festivo y se ha caracterizado por unos directos que conectan con un público transversal. "Estos catorce años se quedarán para siempre. Ha habido momentos muy buenos y momentos más duros, pero sabemos a ciencia cierta que ha valido la pena. Esperamos haber estado a la altura", ha reflexionado el grupo, que ha hecho un breve repaso de las "giras infinitas", los gritos de los fans, las "palabras bonitas" que han recibido del público y las lágrimas. "No hay suficientes palabras para agradeceros el amor que nos habéis dado. Gracias por estar ahí, gracias por formar parte de Oques Grasses", han asegurado.

Este 2025 han pasado por el Festival Ítaca de L'Estartit, el Pirata Festival de Gandía, el Festiuet de Salou, el Acústica de Figueres o el Cabró Rock en Montmeló, entre otros. Precisamente, la banda aprovechó este concierto en Montmeló, justo hace una semana —el último de la gira Coda—, para desmentir los rumores sobre el hecho de que aquel sería el concierto de despedida del grupo. Fue el vocalista y guitarrista del grupo, Josep Montero, quien lo dejó claro durante el directo que hicieron el día de la Castañada. Los de Osona ya hicieron historia al ser la primera banda nacida en el siglo XXI que, en catalán, llenaba el Palau Sant Jordi en un concierto épico en 2023 y ahora quieren hacerla aún más grande siendo los primeros en llenar, en catalán, el Estadi Olímpic Lluís Companys, con cerca de 60.000 localidades.