Mientras en el Congreso seguían volando los puñales durante la sesión que terminará con la validación de la quinta prórroga del estado de alarma gracias a la alianza del gobierno PSOE-Podemos con Cs y el PNV, el ministerio de Sanidad ha hecho públicos los datos actualizadas sobre la evolución del coronavirus en España.El número de fallecidos crece en relación a ayer, con 95. Son una docena más, pero se mantiene la tendencia descendiente comparado con semanas anteriores. El total de difuntos con Covid-19 sube ya a 27.888

WhatsApp Image 2020 05 20 at 17.14.24 (1)

Desde el domingo, la cifra de decesos diarios se sitúa por debajo del centenar, el volumen más bajo desde hace más de dos meses. En las momentos más críticos de la pandemia, entre finales de marzo y principios de abril, se llegaron a acumular hasta 950 fallecidos en 24 horas. La letalidad, pues, va claramente en descenso, a pesar de rebotes puntuales entre un día y otro que las autoridades sanitarias explican por retrasos en las notificaciones que a veces se producen por parte de los hospitales. Si ponemos el foco en la tendencia, la curva va cayendo.

La mayoría de nuevas defunciones se acumulan en Catalunya, según los datos oficiales del ministerio. Se han registrado el 42$ de los muertos en las últimas 24 horas. 

Suben los positivos notificados

Lo mismo sucede con la transmisión del virus. Si semanas atrás los nuevos contagiados se contaban por miles cada día, ya hace cuatro días que el número de positivos registrados está por debajo del medio millar. Sin embargo, hoy los nuevos infectados han repuntado en más de un centenar respecto a este martes, con 416. Desde el gobierno de España, el máximo responsable de Alertas y Emergencias Sanitarias insiste en que hay que conservar la prudencia para evitar rebrotes. 

Una cuarta parte de estos nuevos positivos se concentran en la Comunidad de Madrid

WhatsApp Image 2020 05 20 at 17.14.24

Los datos todavía no terminan de cuadrar porque las comunidades autónomas y el ministerio van actualizando las series históricas a medida que pueden afinar más el seguimiento de la pandemia. Así, por ejemplo, si se hace la diferencia entre los muertos acumulados ayer y los de hoy, salen 110 más. En cambio, Sanidad asegura que los nuevos muertos son 95.