Un centenar de personas se han movilizado este domingo en Els Pallaresos (Tarragonès) en una marcha en contra de la instalación de un Centro Residencial de Acción Educativa (CRAE) en la localidad. En concreto, se trata del traslado de una veintena de menores tutelados por la Generalitat, de entre siete y diez años, que viven actualmente en el centro de Voramar, situado en el barrio del Serrallo de Tarragona. La manifestación de este domingo es la segunda que se organiza para protestar en contra de la apertura del centro que acogerá a los menores y ha recorrido varias calles de Els Pallaresos. Una de las vecinas contrarias al CRAE ha explicado a la ACN que el municipio no tiene suficientes equipamientos ni ofrecida lúdica para la llegada de estos niños. Por su parte, la directora general de infancia de la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia (DGAIA), Ester Cabanes, ha rebatido el argumento y ha lamentado que se expulse a los menores antes de instalarse en el pueblo.

Según ha explicado la Dirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia, el contrato de alquiler de Voramar se ha agotado y han escogido una casa unifamiliar de Els Pallaresos como alternativa para ubicar el centro. De hecho, han destacado que este espacio cumple todos los requisitos necesarios para poder trasladar a los menores tutelados por la Generalitat. De momento, todavía no hay fecha de apertura del centro, aunque la previsión es que se pueda hacer al principio del año próximo. Desde la DGAIA han apuntado que no descartan retrasar el traslado para hacerlo "con todas las garantías" para los menores.

Los vecinos aseguran que no hay equipamientos para los menores

Los vecinos contrarios a la propuesta remarcan que el municipio es residencial y por eso no dispone de los servicios necesarios ni oferta lúdica para estos niños. "Tenemos el instituto saturado, el consultorio médico abre sólo de mañanas y una única tarde, el campo de fútbol está privatizado, una de las dos escuelas del pueblo está en barracones, los dos parques infantiles están fatal. Los que vivimos aquí, hacemos vida en Tarragona o en el barrio de Sant Pere i Sant Pau", ha señalado una vecina de los Pallaresos. Según ha argumentado, el traslado del CRAE es una "estrategia política y económica para traer a los niños a un lugar donde no molesten". De hecho, los protestantes han afirmado que la mejor opción para los menores tutelados por la Generalitat es mantenerlos en Tarragona. A pesar de estos argumentos de los vecinos, la directora general de infancia Ester Cabanes ha asegurado que ya se ha hecho un estudio previo y se ha determinado que Els Pallaresos tiene los servicios indispensables para hacer el traslado del centro, así como una buena conexión con Tarragona.

El Ayuntamiento ha impulsado una encuesta sobre la apertura del centro

Parte de los vecinos que residen en el municipio han acusado a las administraciones catalanas de hacerles "chantaje", después de una reunión con la empresa gestora del centro, Intres, la DGAIA y la ciudadanía. Si la Generalitat desde un inicio hubiera recordado que Els Pallaresos existen y hubieran invertido, me parecería perfecto el traslado del CRAE, ya que tendríamos todos los requisitos para que los niños tengan lugares donde distraerse. Pero al revés, no", ha remarcado a uno de los protestantes. A pesar del desacuerdo entre las partes, desde la DGAIA han pedido una nueva reunión con la población. Cabanes ha afirmado que, de momento, "no ha recibido respuesta" por parte del Ayuntamiento, el cual ha impulsado una encuesta ciudadana sobre la apertura del centro. Una acción que la DGAIA está estudiando legalmente si vulnera los derechos humanos.