Tienes un gran motivo para celebrar el Carnaval 2023 en Catalunya: después de dos años donde las rúas y celebraciones se cancelaron (en 2021) y se pospusieron (en 2022) debido al COVID-19, por fin la fiesta de los disfraces por excelencia vuelve a su normalidad total. Se acabaron las restricciones y vuelve la diversión pura. Ahora bien, quizás tengas problemas para decidir cuál de los muchos Carnavales repartidos por Catalunya deberías experimentar. No pasa nada: ElNacional.cat te echa una mano con esta guía donde recopilamos 10 grandes carnavales que hay que visitar este 2023. Está el Carnaval de Sitges, el de Barcelona, el de Tarragona... Si no se encuentra tu fiesta de Carnestoltes preferida, o la de tu localidad, ¡no te enfades! Era imposible recopilar absolutamente todas las cabalgatas y rúas. Lo importante aquí es garantizar que todo el mundo se divierta y se lo pase bien junto al Rey Carnestoltes y su séquito de alocados seguidores.
📅 ¿Cuándo es Carnaval 2023?: fechas, dónde es festivo y por qué es en febrero
🎭 Miércoles de Ceniza 2023: qué día es y qué es el entierro de la sardina
1. Carnaval de Sitges 2023
El mítico Carnaval de Sitges 2023 vuelve a la normalidad total con todo lo que puedes esperar de uno de los mejores carnavales del mundo: rúa, desfiles, actividades para toda la familia... Este año, todos los eventos del Carnaval de Sitges tienen lugar del 16 al 22 de febrero de 2023. Si lo que más te interesan son sus rúas, toma nota de fechas y horarios:
- Domingo 19 de febrero de 2023: a las 12 h rúa infantil y a las 19:30 h la rúa para adultos
- Martes 21 de febrero de 2023: a las 12 h rúa infantil y a las 21 h la rúa de los adultos
El recorrido de la rúa para adultos es el siguiente: Avinguda Sofia - Passeig de la Ribera - Plaça de la Fragata - Passeig de la Ribera - Bassa Rodona - Plaça Pou Vedre Carrer Espalter. Para los jóvenes, se ha confirmado carpa en la Plana de Santa Barbara. Tendrá dos foodtrucks ("camiones de comida") mientras se produzcan actividades de Carnaval. Si te interesa ir a la Carpa del Carnaval de Sitges 2023, se recomienda que compres entradas. Ten en cuenta que se priorizará la venta de entradas a aquellas personas que participen en la rúa.
🥳 Carnaval de Sitges 2023: programa, rúa y actividades del regreso del Carnaval catalán por excelencia
2. Carnaval de ViIanova i la Gertrú 2023
Como ocurre con muchos otros municipios y localidades de Catalunya, el Carnaval de Vilanova i la Gertrú 2023 vuelve a la normalidad. Empieza el sábado 11 de febrero con el Ball de Mantons (donde se baila expresamente con unos mantones que recuerdan los lazos entre Vilanova y América), y acabará el Miércoles de Ceniza con el entierro de la sardina. De por medio, encontrarás eventos destacables como el Arrivo del Rei Carnestoltes del viernes 17 de febrero. En concreto, la llegada de la majestad del Carnaval empezará sobre las 18:30 h, con discurso, desfile y carrozas incluidas. El sábado 18 de febrero por la noche se producirán los Mascarots (conciertos y bailes al aire libre). Y el domingo 19 de febrero tiene lugar la Comparsa, la mítica guerra de caramelos del Carnaval de Vilanova i la Gertrú. Los caramelos de la Comparsa ya hace días que han llegado a los supermercados de Vilanova; una bolsa de 3 kilos de ecocaramelos a 13,5 euros.
🍬 Carnaval de Vilanova i la Geltrú 2023: programa, guerra de caramelos, rúa y otras actividades
3. Carnaval de Solsona 2023
El Carnaval de Solsona 2023 empieza este viernes 10 de febrero, con la entrega de Bojos y un concierto con "Northern Cellos" a las 22:00 h y finaliza el Miércoles de Ceniza 22 de febrero con el entierro de la sardina. ¿Actividades destacadas de su programa? Aquí tienes unas cuantas:
- Campanassu i Noche de Ensayo en la Plaça Major el sábado 11 de febrero a las 22:45 h
- Parque infantil en la Plaça del Camp el domingo 12 de febrero a las 10:30 h
- La bienvenida del Rei Carnestoltes a l'Avinguda del Pont el jueves 16 de febrero a las 20 h
- L'Ou Com Balla a la plaça Sant Joan el viernes 17 de febrero de 2023 a las 19:15 h
- Gigantes con la "Cobla Juvenil ciutat de Solsona" desde la plaça del Consell Comarcal el domingo 19 de febrero a las 17 h
- Cena de Comparsas y concierto con "Hey! Pachucos", "Karnales Sound" y "DJ Pes" en la Sala Polivalent el lunes 20 de febrero a las 22 h
- Despedida de las fiestas en la Plaça Major desde las 19:30 h el miércoles 22 de febrero
🎊 Carnaval de Solsona 2023: programa, rúas, gegants y todo lo que debes saber sobre la gran fiesta
4. Carnaval de Roses 2023
El Área de Festes del Ajuntament de Roses ha preparado un regreso total de su Carnaval para este 2023 después de que hayan terminado las restricciones debido al COVID. Sus actividades empiezan el jueves 16 de febrero (Jueves Lardero) con un pasacalle para dar la bienvenida al Rey Carnestoltes, seguido de un baile una vez haya realizado su discurso. El Carnaval de Roses 2023 termina el lunes 20 de febrero con el entierro del rey, de la sardina y espectáculo de fuegos artificiales a las 18:30 h. Entremedio hay actividades destacadas como el baile de grupos del viernes 17 de febrero o la arrosada popular del lunes 20 de febrero a las 13 h en el Pavelló Municipal d'Esports.

5. Carnaval de Tarragona 2023
Hay tantas actividades en el Carnaval de Tarragona 2023 que era inevitable que tuviera una larga duración: del 10 al 21 de febrero, víspera del Miércoles de Ceniza. Hay muchas rúas y desfiles previstos para el sábado 18 de febrero. Aquí los tienes
- Rúa del Carnaval de Sant Pere i Sant Pau (11:00 horas)
- Rúa de Carnaval de Sant Salvador i Sant Ramon (11:00 horas)
- Rúa del Carnaval de Torreforta (a las 11:30 horas)
- Desfilada de la Comparsa Amics de la Part Alta (a las 13:00 horas)
- La Rúa de l'Artesania (a las 18:00 horas)
Pero el Carnaval de Tarragona 2023 no solo consiste en rúas, desfiles y comparsas. Hay un concurso infantil de disfraces, el popular disfraz de oro (donde 14 comparsas lucirán las mejores galas en un despliego único), la entrada del Rey Carnestoltes y de su concubina (con su correspondiente gala), la aparición de la siempre esperada coca de llardons (precio: 1 euros hasta agotar existencias)... Vayas el día que vayas, encontrarás muchas actividades que experimentar, ver y, cómo no, participar.
6. Carnaval de Barcelona 2023
¡No podía faltar el Carnaval de Barcelona! Tiene lugar del 16 al 22 de febrero de 2023, aunque aún se tiene que cerrar su programa de actividades, desfiles y rúas. Aun así, seguro que encontrarás los eventos más clásicos de este carnaval. Por ejemplo, estará l'Arribo o Llegada, el acto en donde se celebra la llegada del rey del Carnaval o rey Carnestoltes. Vendrá, como cada año, acompañado por sus siete embajadores, uno por cada villa histórica de Barcelona, el Jueves Lardero. Después de que el Rey Carnaval haya dado su pregón, seguramente habrá un desfile y mucha fiesta. Pero si eres más de rúas, tendrás un montón por escoger el sábado por la tarde: cada barrio de Barcelona organiza su propia desfilada o cabalgata en honor a la fiesta popular más desenfrenada del año.
🎈 Carnaval 2023 en Barcelona: fechas y las mejores actividades y rúas de la ciudad condal
7. Carnaval de Platja d'Aro 2023
Otro Carnaval que vuelve a la normalidad total este 2023 es el de Platja d'Aro después de un cambio de fechas en 2022 y de su anulación total en 2021 debido al covid. El Carnaval de Platja d'Aro 2023 tendrá lugar del 11 al 22 de febrero con actividades destacadas como la Gran Rúa de Carrozas y Comparsas (sábado 18 de febrero). Precisamente uno de los eventos más esperados es el de los premios de Carnaval, que tendrá lugar ese mismo sábado después de que los participantes hayan desfilado. También habrá Cena de Colles de Carnaval, Desfilada y Chocolatada Infantil, Presentación del Rey y de la Reina del Carnaval, Diada de Dijous Gras, Pregón del Rey y de la Reina... y, como colofón final, el esperado entierro de la sardina el Miércoles de Ceniza a las 19 horas.
8. Carnaval de Lleida 2023
Los disfraces, los antifaces, las rúas y la fiesta regresan a Lleida por todo lo alto en su Carnaval 2023, previsto del 16 al 22 de febrero. En el momento de la redacción de este listado su programa aún no ha sido detallado del todo, pero ya se ha confirmado todo lo que puedes esperar: la llegada del Rey del Carnaval, la Tupinada Popular, la rúa por el Centro Histórico, la Maratón de l'Ou, la Gran Rúa, la Carrera de las Camas, el entierro de la sardina del Miércoles de Ceniza...

9. Carnaval de Torelló 2023 (Carnaval de Terra Endins)
El Carnaval de Terra Endins es uno de los Carnavales de Catalunya más esperados de cada año, y su edición de 2023 no iba a ser una excepción. Los actos en Torelló empiezan el martes 14 de febrero con el sorteo del orden de salida de las carrozas y termina el Miércoles de Ceniza con el clásico entierro de la sardina. Aquí tienes la información básica de sus actividades más destacadas:
- Pullassu: el jueves 16 de febrero a partir de las 21 horas. Después del asalto al Ajuntament, se producirá el pregón del Rey de Carnaval y empezará el recorrido del pasacalle con el acompañamiento de los Diables del Ges y diferentes formaciones musicales en la calle.
- Rúa de Carnaval de Terra Endins: el sábado 18 de febrero. La concentración de carrozas se producirá a las 16:00 horas y a las 18:00 empezará la Rua desde la plaça de la Sardana hasta la plaça de Joanot Martorell.
- Carnaval Infantil: el domingo 19 de febrero. A aprtir de las 5 de la tarda habrá merendola gratuita en la plaça Nova. Luego, espectáculo en el teatro Cirvianum.
- Entierro de la sardina: Miércoles de Ceniza. A las 19:30 empieza el velatorio del Rey de Carnaval en el hall del Teatre Cirvianum. Luego, a las 20:00 horas, empieza la rúa del carruaje mortuorio, acompañado por las viudas lloronas y las "queridas". Finalmente, a las 21 horas, después de quemar al rey, se producirá la Sardinada Popular en la plaça Vella.
10. Carnaval de Sabadell 2023
Toma nota si planeas pasarte por el Carnaval de Sabadell 2023: su rúa tendrá lugar el domingo 19 de febrero de 2023 a las 17:00 horas, y empezará en el Carrer de Francesc Layret para terminar en el cruce con la Rambla y la Gran Via. A las 20:30 horas aproximadamente se producirá la entrega de premios de la Rúa, seguido de un espectáculo, de la llegada de la Vieja Cuaresma y, finalmente, con la ya esperada quema del Rey del Carnaval.