Catalunya afronta una ola de calor que, según las previsiones, se alargará hasta a principios de la próxima semana, motivo por el cual Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta del plan Procicat por calor intenso. El Servei Meteorològic de Catalunya prevé que a partir de este jueves se superen varios umbrales de temperatura en comarcas del litoral, desde el Tarragonès hasta el Baix Empordà. El episodio se extenderá a Ponent y las Terres de l'Ebre el viernes, donde se podrían alcanzar máximas por encima de los 40 °C, y el sábado afectaría también a la Catalunya Central y el Prepirineu Oriental. Ante este escenario, las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y a prestar especial atención a los colectivos más vulnerables. La activación de esta alerta implica que el Plan de Actuación para prevenir los efectos de las posibles olas de calor sobre la salud (POCS) entra en fase 2, con medidas preventivas para reducir el impacto de las temperaturas extremas.

La Generalitat insta a los ayuntamientos a prever espacios frescos o salas con aire acondicionado para habilitarlos si fuera necesario y reforzar la vigilancia sobre colectivos especialmente vulnerables. Entre estos, hay las personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o con pocos recursos, personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad y aquellos que tengan que permanecer o hacer actividades físicas al aire libre, incluidas las laborales. Además, recuerda que la ciudadanía tiene a disposición el mapa de refugios climáticos, una red de espacios públicos preparados para ofrecer cobijo ante situaciones meteorológicas extremas, como las olas de calor que estos días afectan a buena parte del territorio.

Por su parte, Protección Civil y la Agencia de Salud Pública de Catalunya recomiendan hidratarse a menudo, bebiendo bastante agua y evitando el alcohol, así como no hacer comidas copiosas para minimizar los efectos del calor. También aconsejan limitar las salidas a la calle durante las horas de máxima insolación y, en caso de trabajar al aire libre, protegerse la cabeza con una gorra o sombrero de paja. Con respecto a la actividad física, sugieren practicar deporte solo en las horas más frescas del día. Para aquellos que no dispongan de ventilador o aire acondicionado en casa, se propone pasar al menos un par de horas en espacios climatizados como centros comerciales o equipamientos públicos, como bibliotecas, que ofrecen un ambiente más fresco y seguro.

Además, las autoridades subrayan la importancia de prestar especial atención a las personas con enfermedades crónicas, colectivos que pueden no percibir la sed a pesar de estar deshidratados. Por eso, se recomienda, siempre que sea posible, visitar diariamente a familiares o personas mayores que viven solas para comprobar que se encuentran bien. También se insiste en no dejar nunca a un niño encerrado dentro de un vehículo, ni siquiera por unos minutos. Con respecto a los animales de compañía, hay que garantizar su bienestar sacándolos a pasear en las horas más frescas, manteniéndolos durante el día en espacios con sombra y con agua siempre disponible.