Después de la DANA de hace unos días, el servicio de Protecció Civil de la Generalitat reactiva ahora la alerta por fuertes lluvias y tiempo violento este miércoles y jueves en buena parte de Catalunya. Los chubascos se esperan principalmente en la mitad norte de las comarcas centrales —Anoia, los valleses, el Solsonès y el Ripollès— y en el litoral y prelitoral de Barcelona y Tarragona —desde La Selva hasta el Baix Camp—. La lluvia podría superar los 40 litros por metro cuadrado en 30 minutos, de acuerdo con la previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat). Ante esto, esta mañana se ha reunido el Comité Técnico del Pla Inuncat para analizar la evolución de la situación meteorológica e hidrológica.

 

También se ha emitido un aviso por acumulación de más de 100 l/m² en 24 horas en varias zonas del nordeste y del interior. Para el jueves 24 de julio, las precipitaciones continuarán, pero con una intensidad y probabilidad más baja, afectando sobre todo al litoral sur, Pirineo oriental e interior de Girona. A diferencia de la DANA va que impactar sobre Catalunya hace poco más de una semana, ahora la previsión es que las lluvias se desplacen rápidamente, por lo que se espera una incidencia menor que entonces, según ha explicado este miércoles en rueda de prensa la directora del Meteocat, Sarai Sarroca.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por su parte, ha emitido un aviso rojo por lluvia y tormentas de "riesgo extremo" en las comarcas del Bages y Osona, durante este miércoles hasta la noche. La AEMET eleva la previsión del Meteocat a 60 mm por hora y una acumulada de 120 mm, con posibilidad de granizo.

Alerta por crecidas en ríos y rieras

Con todo, el subdirector de Protecció Civil, Sergio Delgado, ha explicado que la principal preocupación está puesta sobre la Catalunya Central y el litoral de Barcelona —en especial el Garraf y el Penedès—, porque "el terreno está saturado" después de la afectación que tuvo la DANA de hace unos días. Aunque no se esperan lluvias tan fuertes como entonces, Delgado ha avisado de posibles respuestas rápidas a la lluvia torrencial en forma de crecidas en ríos y rieras. Las autoridades harán seguimiento de las cuencas y si hubiera riesgo se harían los pertinentes avisos de alerta en los teléfonos móviles en las zonas en peligro. El subdirector de Protecció Civil ha señalado que se seguirá una estrategia "muy focalizada" en cada lugar donde haya riesgo potencial.

La ACA monitoriza los embalses

Como medida de prevención ante el episodio de lluvias, la Agència Catalana de l’Aigua ha iniciado de forma preventiva una maniobra de desembalse en el Pantà de Foix, que se encuentra al 94% de capacidad. Se prevé reducir medio metro el nivel para disponer de margen de regulación, en una acción sin precedentes en el embalse. El resto de embalses tienen capacidad para absorber las aportaciones previstas. En zonas con terreno saturado por episodios recientes, se prevé una respuesta hidrológica más rápida. Por su parte, la Confederació Hidrogràfica de l'Ebre (CHE) mantiene la vigilancia en ríos y barrancos pequeños, especialmente en la parte alta del Segre (norte del Cadí) y en los ríos del margen izquierdo del Segre (Corb, Sió i Llobregós). Aunque no se prevé superar umbrales de aviso, se mantendrá la coordinación con el CECAT para informar de posibles incidencias. Protecció Civil está haciendo coordinación con los municipios de las zonas con potencial afectación para transmitir la información de la ACA, que está haciendo una vigilancia "muy exhaustiva".

No aparcar cerca de rieras y evitar los desplazamientos

Protecció Civil de la Generalitat pide extremar las precauciones en la movilidad y evitar aparcar vehículos en zonas inundables (garajes subterráneos) o cerca de rieras y torrentes, así como no atravesar zonas negadas ni a pie ni en vehículo. Se recomienda, también, en caso de no poder restringir la movilidad, hacer uso de las vías principales y evitar vías secundarias y caminos. Por otra parte, si se debe retirar el vehículo porque puede estar en una zona inundable es importante que no se haga si llueve intensamente. Para acabar, si alguien se encuentra en un lugar en que ha empezado la inundación no se debe bajar nunca al garaje ni a las estancias subterráneas y se debe subir a la zona más alta de la vivienda.