Sigue en directo la última hora sobre las fuertes lluvias de este domingo en Catalunya. Os ofrecemos toda la información actualizada sobre las posibles incidencias que afectan a la infraestructura y el transporte, con especial atención a los avisos de las autoridades y las afectaciones por los chubascos. Aquí encontrarás toda la información necesaria.
🔴 Dos personas desaparecidas en Sant Quintí de Mediona
Los Bombers están buscando esta noche a dos personas desaparecidas en Sant Quintí de Mediona (Alt Penedès), después de que su vehículo fuera arrastrado por el agua en medio de las lluvias intensas. El coche ha sido localizado vacío, pero no hay rastro de los ocupantes, que ahora son objeto de una operación de búsqueda. Justamente en este municipio, el río Riudebitlles ha alcanzado este domingo un caudal crítico de 59 m³/s, según la ACA.
El río Riudebitlles ha superado el umbral de caudal peligroso este domingo en Sant Quintí de Mediona (Alt Penedès), donde ha alcanzado los 59 m³/s, según ha informado la ACA. Las intensas precipitaciones han hecho subir rápidamente el nivel de ríos y rieras, en especial en las comarcas de Anoia y el Alt Penedès. Ante la situación, la ACA pide máxima precaución y evitar cualquier acceso a zonas próximas a cauces por riesgo de inundación repentina.
Las lluvias torrenciales de este domingo han provocado un aumento espectacular del caudal del río Llobregat, especialmente después de los aguaceros caídos a Anoia, el Bages y el Vallès Oriental. Según datos de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), a las 20:20 el cauce en Sant Vicenç dels Horts ha registrado un caudal máximo de 453 m³/s, cuanto antes del episodio solo circulaban 5 m³/s. Esta cifra equivale al caudal medio anual del Ebro a su paso por Tortosa, cosa que refleja la magnitud excepcional de la avenida.
El Meteocat comparte un vídeo con la evolución de las tormentas hasta las 19:48.
La tarda d'avui ha estat força activa meteorològicament parlant, amb algunes pedregades, ratxes fortes de vent, intensitats de pluja torrencials i acumulacions de fins a 126,4 mm a Montserrat - St. Dimes.
— Meteocat (@meteocat) September 21, 2025
Us mostrem l'evolució de les tempestes fins a les 19:48h
📡⛈️👇 pic.twitter.com/VvRTAnCjPD
🔴 Desactivada la alerta FERROCAT
La circulación de la línea R5 de FGC entre las estaciones de Montrisol y Castellbell i el Vilar se ha restablecido y Protecció civil ha desactivado la alerta.
Precisamente en Barcelona, Protecció Civil ha activado esta tarde el Plan de Actuación de Emergencia Municipal por riesgo de insuficiencia drenante en fase de alerta a causa de la lluvia en la capital catalana. En previsión que pueda haber lluvias intensas durante las próximas horas, el Ayuntamiento pide revisar el tejado, pararrayos y bajantes de agua y eliminar las acumulaciones de basura.
Más vídeos. Ahora, desde la Barceloneta. El Meteocat informa de que hasta la medianoche de hoy hay posibilidad de superar los 40 l/m2 en 30 min en la mayor parte del país.
Desde la Barceloneta es veu precios @btveltemps @comandotibidabo @3CatInfoelTemps @SeguimlaMeteo @Oriol_RB pic.twitter.com/LfoTMBG6hU
— Nuri (@nuriescurri) September 21, 2025
E la previsión del tiempo de El Nacional.cat nuestro meteorólogo ha explicado que la llegada de un frente activo con aire frío en altura ha disparado la inestabilidad en toda Catalunya durante este domingo y ha dado el pistoletazo de salida a un episodio de chaparrones y tormentas violentas que tendrá su punto álgido durante esta noche. Los chubascos han desfilado desde bien temprano en el Pirineo occidental, con acumulados de precipitación de casi 50 L/m2 en el Pallars Jussà. Los nubarrones han seguido avanzando por la cordillera durante la mañana y los chaparrones intensos se han extendido hacia otros puntos del interior y la costa de Catalunya y lo han dejado todo bien mojado.
Las llamadas al 112 suben como la espuma. El teléfono de emergencias ya ha recibido más de 600 llamadas esta tarde. La mayoría han sido desde el Vallès Occidental, 32,4%, seguido del Baix Llobregat, 18,8%, Barcelonès, 14%, y Bages, 11,3%. Hasta las 1 del mediodía se han recibido 25 llamadas, pero entonces han empezado a aumentar rápidamente, hasta que de 6 a 7 de la tarde se han recibido cerca de 200 y de 7 a 8 cerca de 200 más.
La riera de Sant Simó de Mataró "a todo gas".
Fortes pluges i riera de Sant Simó de Mataró a tot gas. @P4Estacions @3CatInfoelTemps pic.twitter.com/I0dcGaQlTD
— Fran moore (@FranMooreX1) September 21, 2025
Granizada en el Delta de l'Ebre
Varios vecinos de Riumar y otras localidades del Delta de l'Ebre han compartido imágenes del momento de la granizada en el territorio.
#ElTemps3Cat @3CatInfoelTemps #LaCava #Deltebre pic.twitter.com/ZO6xlLtTSV
— R O S E R ���� (@gargolls) September 21, 2025
Hace escasos minutos informábamos de charcos de agua en la C-58. Ahora, Trànsit notifica del corte de la vía en sentido Manresa por inundaciones.
⚫ Tallada ara la C-58 a Terrassa en sentit Manresa per inundacions pic.twitter.com/k8Acm6txrN
— Trànsit (@transit) September 21, 2025
Más vídeos. En Esplugues de Llobregat, donde están de Fiesta Mayor, los chubascos han dejado imágenes impactantes en el centro de la ciudad. El contenido ha sido proporcionado por Sergi Gil.
En este sentido, Aena ha pedido a los pasajeros que tengan que volar en las próximas horas desde el aeropuerto de El Prat que consulten con la aerolínea contratada si hay alguna alteración a causa del mal tiempo que pueda afectar a las horas de salida.
📣 Meteorología adversa en los #aeropuertos Josep Tarradellas #Barcelona-#ElPrat, #Palma de Mallorca y #Menorca.
— Aena (@aena) September 21, 2025
📲 Te recomendamos que consultes con tu compañía aérea el estado de su vuelo. https://t.co/WLTOJp4cKn
Consecuencias en el aeropuerto
Las lluvias también han afectado al funcionamiento del aeropuerto de El Prat, con retrasos e incluso cancelaciones de vuelos. Según ha indicado Aena en su web, los trayectos hasta Lisboa, Oporto, Londres, Ámsterdam, París, Berlín, Múnich, Stuttgart, Milán, Roma, Basilea, Niza o Bruselas han sido cancelados. Las demoras, en cambio, afectan a otros vuelos también en Ámsterdam, Milán, Venecia, Lisboa, Casablanca, Rabat, Copenhague, Roma, Florencia, París, Londres, Oporto, Hamburgo, Viena, Estambul, Ginebra y Zúrich, entre otros. Los controladores aéreos regulan la operativa para garantizar la seguridad de las operaciones según las condiciones meteorológicas en cada momento.
Con respecto a las carreteras, el Servei Català de Trànsit (SCT) informa de que se han cortado por desprendimientos las vías BP-1121 en Marganell, la BP-1103 en Marganell, y la B-122 en Terrassa. La BP-1103 ya se ha podido reabrir, y la BP-1121 cuenta con paso alternativo. Trànsit pide prudencia en la AP-7 en el tramo entre Castellbisbal y Castellví de Rosanes por visibilidad reducida y a todo el Vallès por la aparición de charcos de agua. También hay charcos en la C-58 en Terrassa y se pide circular con prudencia. Hay un carril cortado por este motivo en sentido norte.
Por otra parte, hay todavía 9 personas bloqueadas en la Santa Cova, en la ermita de la Verge Maria de Montserrat. Al lugar se ha desplazado una dotación y también una máquina quitanieves para abrir el camino, pero se esperará que mejore el tiempo para poder bajarlos. Si no se puede, quizás se quedarán a pasar la noche en el monasterio. Además, en el camino de Sant Benet, había 14 personas más que estaban atrapadas y las han ayudado a evacuar. Y, en el Bruc, a dos personas más también les ha afectado la tormenta y los Bombers las han acompañado al refugio.
En el transcurso de la tarde de domingo, el teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 400 llamadas por las lluvias en buena parte de Catalunya y los Bombers han hecho un centenar de servicios por inundaciones. Desde esta madrugada y hasta las 16 horas se han superado los umbrales de riesgo por intensidad de lluvia en varios municipios como Montserrat-Sant Dimes (Bages), con 124,5 litros; Rellinars (Vallès Occidental), 111,2 litros; el Port del Comte (Solsonès), 101,9 litros, o Alinyà (Alt Urgell), 64,2 litros.
Como decíamos antes, Montserrat ha sido una de las zonas con chubascos más intensos. En este vídeo publicado por el usuario Marimon se aprecia cómo se han visto las lluvias desde el coche.
@3CatInfoelTemps Montserrat avui pic.twitter.com/E22k6il335
— Marimon (@llunatica2024) September 21, 2025
Más imágenes de los efectos de las lluvias en Catalunya. En Volpelleres, los coches han llegado a circular con varios centímetros de agua a sus pies.
Por su parte, los Agents Rurals están haciendo inspecciones en zonas inundables, ríos, rieras, barrancos y torrentes, y preventivamente cierran algunos pasos y puntos peligrosos. "No atraveséis ríos ni rieras" han advertido en una publicación en X.
⛈️⚠️Cal molta precaució per l'episodi de pluges intenses.
— Agents Rurals (@agentsruralscat) September 21, 2025
🚫No travesseu rius ni rieres.#AgentsRurals fem seguiment de zones inundables al medi natural i senyalitzem passos no practicables.
📷 Actuacions d'avui a riera de Vallserena, Sant Antoni de Vilamajor, i riu Mogent. pic.twitter.com/6UUFJ2Q4sR
La lluvia no se marchará pronto
"Vienen otras tormentas, y tenemos que pedir a la población responsabilidad, la situación puede cambiar muy rápidamente, lo que parece una situación segura se puede complicar", ha asegurado el jefe de guardia de los Bombers, José Luis López, esta tarde. El cuerpo ha hecho una sesentena de servicios, sobre todo en la zona de Montserrat. "Todavía quedan horas hasta la madrugada en que se esperan tormentas fuertes", ha dicho Montse Font, del Cecat. Emergències ha recibido hasta ahora 222 llamadas por las lluvias.
En el rescate de los 27 pasajeros del funicular de Montserrat también ha participado la Cruz Roja, tal y como han informado ellos mismos mediante su cuenta de la red social X.
Hem participat en el rescat de diverses persones bloquejades a causa de les pluges a Montserrat coordinats amb @bomberscat https://t.co/LMEdiV2MgE pic.twitter.com/Fb4ov42u6T
— Creu Roja Catalunya (@CreuRojaCAT) September 21, 2025
Precisamente en Montserrat está donde se han grabado algunas de las imágenes más espectaculares provocadas por las lluvias. En la estación inferior de FGC y en el camino de la Santa Cova, el agua caía con fuerza.
🌧️ Imatges dels forts aiguats a #Montserrat, a l’estació inferior @FGC_Montserrat i al camí de la Santa Cova.
— PN Montserrat (@PNMontserrat) September 21, 2025
📷 @AeriMontserrat pic.twitter.com/mD1uswqvix
Cinco dotaciones de los Bombers han sido movilizadas para dar apoyo a FGC en la evacuación del grupo, que se encontraba en buen estado. Los efectivos de emergencia han accedido a la zona mediante vehículos por el camino que conduce en el mirador, un recorrido inaccesible para transporte privado.
Uno de los incidentes más destacados de la jornada se ha producido en Montserrat, donde 27 personas han quedado atrapadas en la estación superior del funicular de Sant Joan. El servicio ha quedado interrumpido en sentido descendente a causa de la presencia de obstáculos en la vía que impedían la circulación del tren.
Así ha notificado Protecció Civil la incidencia en la línea R5:
Alerta #FERROCAT
— Protecció civil (@emergenciescat) September 21, 2025
Tall de circulació a la línia R5 de FGC entre Monistrol i Castellbell i el Vilar per caiguda d'arbres a la catenària@bomberscat treballen per evacuar el passatge#ProteccióCivil pic.twitter.com/WS4gPxlmXd
Árboles en la catenaria
El temporal también ha tenido consecuencias a la línea R5 de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). En el tramo entre Monistrol y Castellbell i el Vilar, varios árboles han caído a la catenaria, uno de los cuales ha llegado a tocar un vagón. Después de la notificación de la incidencia, los Bombers se han desplazado hasta el lugar de los hechos para asistir a los pasajeros y garantizar la seguridad de la zona.
También se han registrado demoras importantes en la línea R4, en los trenes que tienen origen o destino en Sant Vicenç de Calders y Manresa, con esperas de más de 20 minutos.
Las lluvias han provocado incidencias en el tramo del Garraf y han afectado a la circulación de múltiples líneas de Rodalies. Según ha informado el servicio, los problemas en la infraestructura han alterado el funcionamiento habitual de la R2 Sur, R14, R15, R16 y R17, con retrasos que han llegado a superar los 35 minutos.
Buenas tardes, gran parte de Catalunya se encuentra bajo las consecuencias de lluvias intensas que ya han provocado retrasos en algunos servicios de transporte y nos han dejado imágenes espectaculares en Montserrat, por ejemplo. Desde El Nacional.cat iniciamos el seguimiento en directo del temporal de este domingo.