El dúo de pop Svetlana ha emitido un comunicado este sábado en respuesta a la agresión homófoba que vivieron durante la noche del viernes en un concierto en la fiesta mayor de Torelló, en Osona. El dúo protagonizó la última actuación de la primera noche de fiesta mayor de la localidad osonense, durante la cual se habrían tirado cubitos de hielo contra los artistas desde parte del público asistente. En su comunicado, el dúo arremete contra la ola reaccionaria que recorre occidente, diciendo que "estamos viviendo un tiempo donde parece que cada vez hay más energúmenos que no llevan bien que gente como nosotros ocupamos los espacios que ocupamos". Esta no es la única agresión de este tipo en las últimas semanas, y es que lamentablemente las agresiones homófobas nunca han dejado de ser noticia. Por ejemplo, la cantante de rap Metrika tuvo que suspender un concierto durante los 'Sampedros' de Burgos por agresiones hacia una de las bailarinas trans.
Júlia Díaz y Roc Bernadí, del barrio barcelonés del Poblenou, crearon el grupo de electropop queer Svetlana el año 2020. La primavera del 2024 lanzaron su primer álbum, Marrana, que ha catapultado el dúo irreverente hacia la viralitat y el reconocimiento en la vibrante escena de la música urbana y del pop en catalán. El dúo debutó con "Moderna del Raval" y, desde entonces, ha construido su carrera musical con temas basados en el humor, la crítica social y la irreverencia contra la caspa. En el álbum, el dúo propone una explosión electropop que combina diferentes estilos, desde el EDM hasta el house, pasando por la rumba y la música urbana (dembow, reguetón), todo bien aliñado con una gran dosis de actitud. El disco es al mismo tiempo una oda a la vida "marrana" donde la euforia, la precariedad, la contradicción y la fiesta se mezclan en un relato sonoro único y necesario en los tiempos que corren.
Svetlana destaca por su autenticidad y ha conseguido en muy poco tiempo crear un espacio donde la música, la crítica social y el humor se encuentran por fin. Su concepto, sin embargo, no trata solo de música: Svetlana propone como una manera de ser una "marrana" en un mundo que intenta hacernos encajar en ciertos marcos establecidos y normativos en los cuales hay muchas personas que no encajan. Después de la publicación del suyo primer disco, Svetlana ha protagonizado una gira con más de una treintena de conciertos que les han llevado a diferentes lugares de la geografía nacional como Mataró, Tàrrega, Granollers o El Masnou así como otros puntos del estado como Madrid o Benicàssim, que demuestran que han conectado con el público con alguna cosa más que canciones pegajosas. Con Marrana, el dúo barcelonés se ha consolidado como una de las propuestas más atrevidas del momento, demostrando que hay espacio para la irreverencia y la diversión en la escena musical catalana.
En el comunicado que han compartido a través de redes sociales, Svetlana se reafirman en su posición de ídolos queer afirmando que "queremos aclarar que hace tiempo que no tenemos miedo de ser quienes somos o de cantar lo que cantamos" y han querido agradecer el apoyo de "el ejército de marranas que nos acompaña allí donde vamos". A los que habrían atacado su actuación, les han dicho que "ya podéis volver a la caverna de donde habéis salido, porque somos muchas y hemos venido para quedarnos." El dúo finaliza el comunicado dando las gracias a todo el público que los ha dado apoyo a Torelló, a su equipo y a la organización de los Discípulos de Sant Feliu. Estos últimos también han publicado en las redes sociales su apoyo a Svetlana y han condenado "los actos homofóbicos vividos". Han asegurado que las personas responsables fueron "expulsadas" de la fiesta y han recordado que "las fiestas de Deixebles tienen que ser espacios seguros para todas las personas" y que no tolerarán "actitudes machistas ni LGTBfóbicas" ni actitudes de mierda".
La publicación de redes con que Svetlana ha hecho público el comunicado ha recibido miles de "me gustas" así como multitud de comentarios mostrando apoyo al dúo, también de parte de otros artistas de la escena musical catalana como Mushkaa, Ouineta, Llum, Sofia Coll, Júlia Serrasolsas (del grupo Ginestà) y Judit Nedderman, así como por parte de influencers en redes como Carla Rubio o Carla Junyent. De momento, el Ayuntamiento de Torelló no se ha pronunciado respecto de la agresión ni tampoco la fiesta mayor de la localidad, pero quedamos a la espera de su respuesta a los comentarios de este diario. También nos hemos puesto en contacto con Svetlana, de quien, en el momento de la publicación de este artículo, tampoco hemos recibido respuesta.