La plataforma digital 3Cat ha negado este viernes que TV3 haya desaparecido como marca después de que Junts haya criticado la remodelación desplegada esta semana con la puesta en marcha de la nueva marca de contenidos informativos de la cadena, el 3CatInfo. Esta nueva marca, explican a ElNacional.cat fuentes del 3Cat, se ocupa exclusivamente de los contenidos informativos generados tanto por TV3 como por Catalunya Ràdio y, por lo tanto, remarcan que "no es verdad" que estas dos marcas hayan desaparecido. "TV3 no desaparece", subrayan, enmarcando los cambios en el esfuerzo por organizar los contenidos informativos en el nuevo contexto digital.
El 3Cat, como marca única de contenidos del canal, reunirá los productos informativos bajo el paraguas de una marca específica: 3CatInfo. Las que sí que desaparecen son las marcas 3/24 y Catalunya Informació, es decir, las que identifican los canales de información 24 horas de la televisión y radio públicas. Las mismas fuentes explican que este cambio está razonado y responde a un objetivo: la voluntad es facilitar que los usuarios reconozcan el contenido informativo que dispone de "credibilidad" y que está elaborado con "rigor", en un momento en que se quiere luchar contra la desinformación y el desinterés por las noticias. El 3Cat presenta el 3CatInfo como "una marca de referencia" en la lucha contra la desinformación, que dispone de varios canales de difusión: la aplicación del 3Cat, la web, las redes y los canales 24 horas (las antiguas Catalunya Informació y 324).
Datos de audiencia buenos
Desde el 3Cat se muestran en desacuerdo con las críticas que Junts ha hecho con respecto al "desconcierto" de la ciudadanía ante los cambios. Fuentes de la plataforma han considerado que si hubiera habido desconcierto, las cifras de audiencia que han registrado en dos días no serían tan buenas como las obtenidas. Apuntan que desde el estreno de la nueva marca, las emisiones de la antigua Catalunya Informació en audio digital han crecido un 51%, mientras que el antiguo 3/24 ha obtenido un share del 2,3%, hecho que supone un crecimiento de 0,8 décimas. Aparte, añaden las mismas fuentes, los perfiles en redes sociales (X e Instagram) han alcanzado los dos millones de seguidores después del estreno de la nueva marca, un crecimiento "exponencial", aseguran, hecho que demostraría que el público no está desconcertado sino que demuestra interés.
El estreno del 3Catinfo y la nueva imagen de los informativos han generado un amplio debate en las redes sociales con opiniones tanto a favor como en contra. Desde 3Cat ya se ha anunciado que se recogen críticas y no se descarta que se puedan hacer ajustes, como por ejemplo, en la información meteorológica, que se ha llevado gran parte de los dardos.