Salud prevé recibir este lunes 73.520 dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, unas 5.850 menos de los previstos. "Desde hace una semanas el Ministerio nos enviaron la reprogramación de las dosis de Pfizer y para mañana esperamos 56 bandejas (65.520 dosis) que son menos de las 61 bandejas comprometidas inicialmente", ha afirmado al secretario general de Salud, Marc Ramentol, en la puesta en marcha del nuevo anexo hospitalario a Can Ruti.
"Aparte, recibiremos las 8.000 dosis de Moderna que esperábamos por|para la semana pasada", ha puntualizado Ramentol, que con los datos de contagios y hospitalizaciones ha descartado muchos cambios en Catalunya a partir del 7 de febrero: "No estamos en una situación que nos permita un relajamiento notable de las restricciones".
Imagen: El proceso de vacunación en Catalunya / URV
Según el Departamento de Salud, ya se han vacunado un total de 188.996 catalanes y catalanas y 59.288 personas ya han recibido la segunda dosis de la vacuna. En el último día sólo se han vacunado 887 personas, un dato muy por debajo del ritmo de vacunación que había hasta ahora por|para la falta de suministro que, previsiblemente, se tendría que empezar a resolver esta semana.
El periodo de vacunación empezó el 27 de diciembre, como en la mayoría de países de la Unión Europea, que han optado por seguir una estrategia conjunta.
Unos datos todavía preocupantes
La Covid mantiene muy alta la presión hospitalaria en Catalunya. Después de semanas de subida, este domingo se ha registrado un nuevo aumento en los ingresos hospitalarios por coronavirus y también de enfermos a las Unidades de Cuidados Intensivos. Todo apunta que esta semana el país llegará en el pico asitencial de la tercera ola, ya que, aparte de los datos hospitlàries, el resto de indicadores bajan.
Según los últimos datos de Salud, ahora hay 2873 pacientes ingresados por el virus (127 más que ayer) y 730 personas en las UCI (7 más que ayer). Estos dos indicadores, todavía muy elevados, son datos que los expertos controlan con lupa, ya que son claves para analizar la evolución del coronavirus en nuestro país. En esta tercera ola los hospitales no parten de cero, ya que acumulan el impacto -emocional y sanitario- de las otras olas y, por lo tanto, el riesgo de colapso del sistema sanitario todavía es mayor.
Por otra parte, el riesgo de rebrote, que se encuentra en 533 puntos, vuelve a descender a paso de hormiga y continúa la ligera tendencia a la baja de los últimos días. El Rt o índice de contagio también baja hasta el 0,93. Es decir, cada 100 personas contagian 93. Hay que recordar que las autoridades sanitarias recomiendan tener el Rt por debajo de 1 para mantener controlada la transmisión.
Con respecto a los nuevos contagios, Catalunya en suma 1.690 en la última jornada, un dato por debajo de las habituales los últimos días, pero que se podría explicar por el llamado "efecto fin de semana", cuándo los laboratorios reducen el trabajo. En total, el país ya suma 503.493 contagios desde marzo. En relación con el número de muertos, la cifra total sube hasta las 19.146 víctimas mortales, 67 en las últimas veinticuatro horas.