El programa La Marató de TV3 ha recaudado un total de 13.864.073 euros en la edición de 2020, dedicada a en el coronavirus, que irán destinados a 36 proyectos de investigación sobre la enfermedad. En total, serán 98 equipos de investigación para "contribuir de manera inminente" a la prevención, tratamiento y cuidado de la enfermedad.
La recaudación final se ha dado a conocer esta noche al programa "Al Cotxe" de TV3 que ha contado con los presentadores de la pasada edición Raquel Sans, Mònica Terribas, Laura Rosel, Jordi Basté y Roger Escapa, así como con epidemiólogos y con los 36 investigadores que lideran los trabajos premiados.
Imagen: Los investigadores del Maratón de TV3 / TV3
El director de la Fundación La Marató, Lluís Bernabé, ha destacado que los equipos de investigación son "depositarios no sólo de unos fondos económicos, sino de toda la solidaridad, el esfuerzo y la confianza de miles de personas que dieron su apoyo a un Maratón excepcional en unas circunstancias complicadas". "La Covid nos ha enseñado muchas cosas importantes y una ha sido poner en valor la labor esencial de los sanitarios, médicos e investigadores," ha añadido. En esta línea, Bernabé sostiene que "hemos aprendido que sólo la investigación tiene respuestas y sólo la investigación nos puede dar la vida".
"Cada año, el momento de pasar el esfuerzo de los ciudadanos al talento científico es crucial para la CCMA y la Fundación, pero esta vez lo es más por la excepcionalidad del la pasado Marató", ha remarcado la vicepresidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales y del Patronato de la Fundación La Marató de Tv3, Núria Llorach.
Los proyectos escogidos
Después de revisar las 229 candidaturas, un total de 95 evaluadores internacionales han escogido 36 proyectos que tienen como objetivo profundizar en la investigación de la Covid, encontrar herramientas de prevención y diagnóstico y diseñar nuevos tratamientos para hacer frente a la enfermedad.
"La valoración de la calidad, la metodología, la relevancia científica, sanitaria y social, el valor innovador y la viabilidad de los trabajos candidatos han determinado los proyectos que serán financiados con los recursos del Maratón 2020", han detallado desde la fundación.
La próxima edición, dedicada a la Salud Mental
Desde el arranque del Maratón en 1992, la entidad ha sumado 216 millones de euros y ha impulsado 949 proyectos de investigació de 9.350 científicos. En línea con la emergencia sanitaria actual, la iniciativa de este año, que se celebrará el 19 de diciembre, estará dedicada a la salud mental.
"Este vuelve a ser un Maratón muy necesario y vinculado al contexto y a la actualidad. En el segundo año de la pandemia, los problemas de salud mental van en aumento, sobre todo en los más jóvenes", ha concluido la periodista Àngels Molina, que dirigirá el programa solidario en su próxima edición.
Imagen principal: El marcador final de La Marató de TV3 / TV3