El dolor en el pecho o torácico es uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de urgencias. Suelen acudir muchos pacientes con síntomas opresivos, punzantes, pinchazos, quemazón en el pecho. Esto se puede deber a muchos factores, ya que en esta parte del cuerpo se encuentran órganos vitales como el corazón o los pulmones. Además, también hay el esófago, las costillas, la columna dorsal y los músculos.
Como puede ser cualquiera de estas piezas que se vea afectada, hemos hablado con la doctora Laura Galian, especialista en cardiología del Hospital Quirónsalud Badalona, para que nos explique el origen de estas molestias y cuando es necesario consultar con un especialista.
Un origen incierto
Algunos de estos dolores torácicos pueden deberse a problemas digestivos, musculares o de origen nervioso. En la mayoría de los casos, estos no suelen ser graves y puede demorarse la consulta a un profesional médico. Sin embargo, hay ciertos tipos de dolor en el pecho que sí requieren atención médica urgente, ya sea acudiendo rápidamente a un centro de salud o llamando al 112.
Las principales causas de dolor torácico, en un porcentaje que va del 10% al 80%, se consideran idiopáticos o de origen incierto, lo que significa que no se puede identificar una causa clara que los explique.
Aun así, la doctora Galian nos explica que existen causas frecuentes y bien definidas de dolor en el pecho, entre las que se incluyen:
- Problemas de corazón: los más preocupantes son los causados por obstrucción de las arterias coronarias que condicionan una falta de riego sanguíneo al músculo cardíaco o por alteraciones del ritmo. Si la falta de riego sanguíneo es breve, se trata de una angina de pecho. Si se mantiene y produce una zona lesionada por muerte celular, de un infarto de miocardio.
- Problemas de pulmón: suelen manifestarse como falta de aire, aunque en algunos casos pueden asociarse a dolor en el pecho. Esto puede deberse a la presencia de líquido o a una ocupación anormal en la membrana que recubre los pulmones. También puede originarse por una afectación directa del pulmón o por su colapso debido a una rotura espontánea o un traumatismo.
- Problemas digestivos: son causados por una inflamación del esófago o del estómago.
- Problemas en las costillas y sus músculos: pueden ser causa de dolor, pero raramente es espontáneo, suele deberse a golpes o movimientos repetidos.
- Problemas en los músculos de la espalda: generalmente por contracturas musculares. Suelen notarse los músculos dolorosos y endurecidos al tacto.
- Problemas cutáneos: el herpes zóster es una infección del virus de la varicela y puede ser causa de dolor torácico. Puede afectar a en diferentes zonas del cuerpo. Suele ser a medio cuerpo, siguiendo una línea, y además del dolor, que suele ser la primera manifestación, aparecen ampollas pequeñas, con líquido claro y rojez.
- Problemas de ansiedad: ante las situaciones estresantes, el dolor torácico puede ser una reacción del cuerpo para adaptarse.
¿Cuándo preocuparse?
El dolor torácico más preocupante es el dolor de características anginosas. La doctora Galian lo define como persistente, opresivo, localizado en el centro o lado izquierdo del pecho, que puede ir hacia otras partes del cuerpo y que no mejora con reposo o cambio de postura. En este punto, se tiene que acudir a un profesional.
Estas características responden a una angina de pecho o incluso a un infarto agudo de miocardio, lo que requiere atención médica inmediata, señala la experta. No acudir al médico conlleva complicaciones como insuficiencia cardíaca, arritmias o, en los peores casos, la muerte súbita.
La doctora Galian lo define como persistente, opresivo, localizado en el centro o lado izquierdo del pecho
Asimismo, la doctora afirma que existen casos atípicos en los que el principal síntoma es la falta de aire, los sudores fríos, las náuseas, los mareos o la pérdida de consciencia. En estos casos también se debe consultar con los servicios de emergencias.
Si se presenta un dolor de pecho con estas características, lo más importante según la experta es llamar al 112, no moverse del sitio, no tomar medicación sin prescripción médica y esperar la llega de los sanitarios para ser evaluado correctamente.