El diario británico The Times ha publicado una entrevista a la doctora y profesora de la Universidad de Oxford, Sarah Gilbert, que asegura que la vacuna contra el coronavirus estará terminada "dentro de cinco meses", es decir, el mes de septiembre. Gilbert está convencida de que la vacuna que están estudiando funcionará "en un 80%" de probabilidad y que dentro de dos semanas empezarán los primeros ensayos con humanos.

Si se demuestra que funciona, el gobierno británico ha anunciado que se compromete a fabricar millones de dosis. Los primeros ensayos se harán a 500 personas en una fase inicial con adultos de entre 18 y 55 años. En la fase dos, se ampliará el rango de edad que podría ir de los 55 a los 70 y se probará con pacientes no infectados para ver si evitan el contagio. No se busca que estén inmunes y en cuarentena, sino que se expongan para saber sus efectos.

Actualmente, se están probando una sesentena de experimentos para encontrar la vacuna contra el coronavirus. Otra de las más prometedoras está en Israel y el Instituto de Investigación Migal Galilee pero los procesos de prueba y burocracia podrían retrasar su puesta en escena. Entre ensayos clínicos y pruebas de seguridad, los expertos calculan que como máximo se podría llegar a un horquilla de 12 a 18 meses hasta cerrar el producto definitivo.