El 061 había llegado al colapso. El Govern de la Generalitat había insistido los últimos días en pedir a la ciudadanía evitar las llamadas al teléfono de emergencias 112 y concentrarlas en el de Salut Respon para las dudas sobre coronavirus. Eso ha hecho que las líneas del 061 se hayan saturado en las últimas horas. Ante esta constatación, el Departament de Salut ha reforzado el servicio hasta casi triplicarlo. Pasa de 130 plazas a 342.
En cada una de estas posiciones trabajan varias personas que van rotando por turnos. En total, se amplía en 200 puestos más, con el objetivo de reducir la saturación derivada de la avalancha de consultas relacionadas con el Covid-19. Más teniendo en cuenta que este servicio tiene que seguir atendiendo al resto de llamadas por otras complicaciones de salud que ya tenía antes del estallido de esta crisis sanitaria.
Para la ampliación, se ha habilitado una nueva sala, ubicada en L'Hospitalet de Llobregat. Para responder a los teléfonos de cada una de estas nuevas plazas se han contratado 270 estudiantes universitarios del ámbito sanitario, que han estado recibiendo formación a lo largo de la última semana. Son parte del grupo de 1.200 alumnos que se ofrecieron a través del Consejo de Estudiantes de Medicina de Catalunya.
¿Cómo funciona?
El nuevo espacio atenderá todas las llamadas que tengan que ver con coronavirus. En el momento de la llamada, un contestador pregunta si tiene que ver con esta pandemia o es por otro motivo. Los operadores hacen un primer cribado y los casos más graves se trasladan al equipo de médicos y enfermeros del 061.
El refuerzo del 061 Salut Respon se suma a otras iniciativas impulsadas últimamente para paliar el colapso sanitario por coronavirus, como es la app STOP Covid19 CAT, que permite hacer seguimiento de los pacientes que empiezan a presentar síntomas de la enfermedad.