Menos de uno de cada tres pacientes que tienen covid persistente después de ser hospitalizados con la enfermedad dicen que se sienten completamente recuperados un año después, según revela un estudio.
A medida que se ha desarrollado la pandemia, una investigación ha puesto de manifiesto que la covid no sólo provoca problemas de salud a corto plazo, sino que también tiene a largo plazo. Ahora un estudio ha puesto los datos sobre la mesa y se ha podido ver que muchos de los que tienen síntomas continuos después de la hospitalización muestran poca mejora y su condición es similar 12 meses después del alta a 7 meses antes.
¿Qué dice el estudio?
"Sólo uno de cada tres pacientes se ha sentido completamente recuperado un año después", ha expuesto a la doctora Rachel Evans, una de las codirectoras del estudio covid posterior a la hospitalización, que está dirigido por el Instituto Nacional de Investigación en Salud del Reino Unido (NIHR) y el Centro de Investigación Biomédica de Leicester, de lo que se hace eco del The Guardian. A pesar de todo, el equipo constata que la falta de datos implica que la cifra podría ser tan baja como dos de cada 10 o tan alta como seis de cada 10.
La investigación, que todavía no ha sido revisada por pares, revela cómo el equipo recopiló medidas de salud objetivas y autoinformadas, como el rendimiento físico y la función de los órganos, entre 2.320 adultos unos cinco meses después de haber sido dados de alta del hospital después de haber tenido covid-19. Después analizaron medidas similares para 924 participantes aproximadamente un año después del alta, 807 de los cuales habían asistido al seguimiento anterior.
Entre cinco meses y un año después del alta, la proporción de participantes que informaron de sentirse recuperados se mantuvo muy similar, un poco menos del 30% al cabo de 12 meses, igual que la prevalencia de síntomas que incluyen dificultad para respirar, fatiga y dolor. Se observó poca o ninguna mejora en áreas que incluyen la función orgánica, la función física y el deterioro cognitivo, o "niebla mental", con aproximadamente uno de cada 10 participantes que presenta un grado significativo de estos últimos 12 meses después del alta. "Desafortunadamente, no vemos mejoras en un año con respecto a las personas cinco meses después del alta", dijo Evans.
Cuatro grupos con síntomas diferentes
El trabajo adicional del equipo reveló que los participantes se agruparon en uno de cuatro grupos: síntomas muy graves, síntomas graves, síntomas leves y aquellos con niebla mental grave y otros síntomas moderados. Mientras que los del grupo "leve" informaron alrededor de cuatro síntomas por término medio, los del grupo muy grave informaron en torno a 20.
Evans dijo que el equipo encontró cambios mínimos o nulos en cualquiera de los resultados de salud entre cinco meses y un año en los cuatro grupos, mientras que los cuestionarios completados por los participantes que calificaron su salud en comparación con como la vieron retrospectivamente antes de la hospitalización, revelaron una caída significativa en la salud. Relacionada con la calidad de vida al cabo de cinco meses, con un impacto más importante para los síntomas continuos más graves, y después muy pocos cambios nuevamente al año.
Imagen principal: imagen de una UCI en el Hospital del Mar / Carlos Baglietto