Planta general a Felip VI. El Congreso acogerá este viernes el acto conmemorativo del 50 aniversario del inicio de la Transición, pero lo hará con un pleno casi vacío. Todos los grupos parlamentarios, excepto PSOE y PP, han confirmado que no asistirán a la ceremonia presidida por los reyes. La última formación en sumarse al plantón ha sido Vox, que considera que la convocatoria es, en palabras de su portavoz en el Congreso, Pepa Millán, “una oda al régimen totalitario de Sánchez”. El acto, concebido como un coloquio académico sobre el papel de la Corona en el paso hacia la democracia, contará con la presencia de los reyes, la princesa de Asturias y la infanta Sofía. Participarán figuras como Juan Pablo Fusi, Juan José Laborda, Adela Cortina y Rosario García Mahamut, con la moderación de los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo.

Aun así, la ausencia será la tónica dominante. Ni Sumar —a pesar de formar parte del Gobierno— ni Podemos, ERC, Junts, PNV, EH Bildu, BNG o Coalición Canaria tomarán parte. En el caso de las formaciones independentistas o nacionalistas, pesa tanto su posicionamiento republicano como el rechazo a conmemorar una etapa que tuvo como figura central al rey emérito. También mantienen su distanciamiento con Felipe VI a raíz de su famoso discurso del 3 de octubre de 2017. Sumar, por su parte, argumenta que la Corona no ha hecho ninguna declaración pública desvinculándose del franquismo y recuerda las palabras del rey Juan Carlos I en sus memorias elogiando al dictador.

Vox no se desmarca de Franco

Vox también ha rechazado firmemente asistir. Millán reiteró que el acto es “un sainete” y una “trampa” para ensalzar “la ideología que divide y enfrenta a los españoles en nombre de su sectarismo”. El partido asegura que no participará en ningún evento con el gobierno español “en el que no se pueda coger un micrófono y denunciar la acción criminal y corrupta del ejecutivo”. Fuentes de la formación añaden que Pedro Sánchez utiliza todas las instituciones, “incluida la Corona”, para “fingir una normalidad institucional que no existe”. También critican que el acto se ampare en la legislación de memoria histórica, que, según Vox, busca “la deslegitimación de la Corona, el enfrentamiento entre españoles y, en última instancia, un cambio de régimen”. Al ser preguntada sobre la figura de Franco, Millán respondió que Vox no dirá a los ciudadanos “lo que no deben pensar sobre el pasado de España”, y remarca que el partido no impondrá “ninguna ideología ni ninguna memoria oficial”.