La consellera de Presidència, Laura Vilagrà, ha asegurado que la amnistía "está a tocar" y ha defendido que hay que seguir "avanzando" en la posibilidad de un referéndum pactado con el Estado en la negociación por una eventual investidura de Pedro Sánchez. En una atención a los medios este sábado, Vilagrà ha insistido en que la negociación "dependerá" de los avances en la amnistía, la autodeterminación y también en la carpeta de "bienestar de la ciudadanía". "Tenemos que poder abrir y abordar -las tres carpetas- y, en este sentido, iremos tan rápido como sea posible", ha asegurado. Sobre la decisión del TEDH de analizar los recursos de los nueve condenados por el 1-O, la consellera se ha mostrado convencida que Europa volverá a enmendar la plana "al Estado.

Con respecto a las negociaciones para una investidura de Sánchez, Vilagrà también ha hecho valer que la entrada del catalán en el Congreso "ha demostrado que cuando varios grupos empujan en la misma dirección, los resultados salen. "En un marco como el actual es importante que trabajemos coordinadamente en tres carpetas absolutamente necesarias: por una parte, la amnistía, que tenemos a tocar, pero también en la autodeterminación y en el bienestar de la ciudadanía", ha insistido.

Una investidura "fallida"

Sobre el debate de investidura del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, Vilagrà ha defendido que a ERC "no les interpela lo que pase el próximo martes en el Congreso" y ha cargado contra los populares y Vox por "intentar hacer recular" la posibilidad de hablar en catalán en la cámara baja y en las instituciones europeas. La consellera ha asegurado que la investidura de Feijóo será "fallida".

Los actos contra la amnistía

En relación con la manifestación que este domingo se celebrará en Madrid, Vilagrà ha quitado hierro a la cuestión: "El PP y la extrema derecha siempre han ido contra los avances de Catalunya, sean lingüísticos, en derecho político o humanos". El Partido Popular ha convocado "un gran acto" a Madrid contra la amnistía, antes del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo. Así lo anunció la secretaría general del PP, Cuca Gamarra. "El PP estará al lado de todos los ciudadanos que quieran manifestarse", añadió la popular, que aseguró que el acto servirá para mostrar el "rechazo" de la ciudadanía española a un posible pacto entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont que acabe con una ley de amnistía a favor de los actores del procés.

La portavoz de los populares en el Congreso de los Diputados remarcó que la amnistía no entra dentro de los marcos de la Constitución, y es por eso que también justificó que su partido participe en la manifestación barcelonesa del 8 de octubre convocada por Sociedad Civil Catalana, también contraria a la amnistía. De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya confirmó la asistencia.