El pleno del Tribunal de Cuentas (TCu) ha acordado imponer sanciones a catorce formaciones políticas, por haber superado los límites máximos de gastos en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo de 2023, según ha informado el órgano este martes. Aliança Catalana, liderada por la alcaldesa de Ripoll y diputada Sílvia Orriols, ha sido sancionada con 431 euros, un castigo rebajado -según precisa el tribunal- porque la formación islamófoba ha admitido esta infracción, según permite la ley. 

Actualmente, Aliança Catalana cuenta con dos diputados en el Parlament y 14 regidores en ayuntamientos de Cataluña, y las encuestas prevén un crecimiento exponencial del partido  en las próximas contiendas electorales con su discurso contra la inmigración.

Reducción de la sanción

En Catalunya, la formación municipalista Ara decidim Ripollet -formada por diferentes formaciones políticas como Podemos y Procés Constituent- ha sido sancionada con 1.007 euros; también con multa rebajada al admitir la infracción.

El Tribunal de Cuentas detalla que ha sancionado a las formaciones por “infracción muy grave”, por haber superado en más de un 10% del límite máximo de gastos electorales, tal como fija la ley orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos,  incumpliendo el artículo 193.2 de la Ley orgánica del Régimen Electoral General.

Además, la ley precisa que si el infractor reconoce su responsabilidad, cuando la sanción tenga únicamente carácter pecuniario, el órgano competente para resolver el procedimiento aplicará reducciones de, al menos, el 20 % sobre el importe de la sanción propuesta. La mayoría de las 14 formaciones sancionadas lo ha admitido, informa el tribunal en un comunicado, que incluye  un gráfico con las sanciones impuestas.

 

Más sancionados

El resto de formaciones sancionadas por esta infracción son: Abotsanitz (370 euros); Agrupación de Vecinos Independiente de Santa Cruz de Bezana (953 euros); Alham@una (445 euros);  Ceuta Ya! (1.430 euros); Democracia Ourensana (3.955 euros); Partido Independiente La Figuereta (3.341 euros) y Yaiza Siempre (1.579 euros), entre otras.

Además, la formación política PSM Més per Menorca ha sido sancionada con 188 euros por infracción muy
grave prevista de la ley, que se refiere a la superación en más de un 10 % del límite máximo de gastos de publicidad en prensa y radio, incumpliendo el artículo 58.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Paralelamente, el Tribunal de Cuentas ya sancionó el pasado septiembre al  partido Valents -fundado por Manuel Valls y heredado por Eva Parera, hasta que se disolvió, por los malos resultados en las elecciones de 2023.