El Govern no ha visto durante estos meses de pandemia la más mínima intención de cogobernanza por parte del Gobierno. Esta "falta de diálogo" no les permite apoyar la nueva y sexta prórroga del estado de alarma que Pedro Sánchez lleva hoy al Congreso de los Diputados.

"Desde el primer día pedimos el confinamiento total de Catalunya a excepción de los servicios esenciales", ha explicado el president de la Generalitat, Quim Torra, a los micrófonos de Catalunya Ràdio en una entrevista donde ha repasado los problemas sociales y económicos derivados de la Covid-19. Una reclamación "que tardó 15 días en llegar", ha recordado. También ha lamentado la insistencia del ejecutivo en centralizar la gestión de la crisis: "Me niego a legitimar cualquier acto en que se usurpan las competencias de la Generalitat", ha insistido el presidente. Ha puesto como ejemplo países vecinos para argumentar que "la gestión española ha sido un error" y que "las cosas se habrían podido hacer de manera diferente".

La emergencia sanitaria y educativa, una prioridad

Ante las quejas del sector profesional sanitario por recuperar los derechos y sueldos de antes de los recortes, ha apuntado que Catalunya sufre una falta de soberanía y recursos. "Hacen falta políticas retributivas diferentes que tengan en cuenta la urgencia y la emergencia. El presupuesto nos permite lo que nos permite y te das cuenta de que la fórmula es la que no tenemos", ha explicado el president. Torra también ha avanzado la contratación de miles de nuevos profesores y maestros de cara el próximo curso, sin especificar la cifra y la necesidad de "triplicar las aulas".

Torra también se ha definido como total conocedor de la realidad social que vive el país. "Estamos elaborando un plan de emergencia social con la Mesa del Tercer Sector y regularmente me reúno con entidades sociales y de voluntariado", ha indicado.

El dinero de Europa, necesario ahora

Actualmente estamos en el peor de los escenarios porque el Gobierno no dispone de toda la soberanía ni los recursos que le pertenecen, ha dicho el presidente. "Hace falta subir el techo de déficit y aumentar el superávit de los ayuntamientos", ha enumerado como acciones de urgencia. Sobre las ayudas europeas, el president ve un problema: que llegarán tarde. "El problema con el dinero de Europa es que llegará el año que viene y nosotros lo necesitamos ahora para ayudar a los tenderos que no han podido abrir, a los autónomos que les han cargado la cuota... ", ha apuntado.

Elecciones "cuando se encarrile la salida de la crisis"

Torra ha afirmado que prevé convocar elecciones "cuando se haya encauzado la salida a la crisis" y ha añadido que tiene la responsabilidad de velar "siempre" por el prestigio y la dignidad de la presidencia de la Generalitat. El president también ha admitido las estrategias diferentes entre los socios de Govern, y lamentó la división de ERC y JxCat en la sexta votación de la prórroga del estado de alarma que tendrá lugar hoy en el Congreso —donde la formación de Gabriel Rufián se abstendrá, y la de Laura Borràs votará en contra—. Torra ha opinado que el independentismo no entenderá esta división: "Todo lo que nos separa de la unidad de acción no es la vía".