Fractura dentro del Gobierno: el socio minoritario, Sumar, ha planteado una queja contra el plan de rearme que ha presentado este martes Pedro Sánchez. El jefe del ejecutivo ha aparecido en el palacio de la Moncloa y ha anunciado un plan de inversiones de 10.471 millones para llegar a un gasto en Defensa del 2% del PIB en 2025. En un documento presentado por la vicepresidencia segunda y el Ministerio de Trabajo y Economía Social —el departamento de Yolanda Díaz— Sumar insiste en que está en "desacuerdo" con el incremento del gasto militar; y señala que la hoja de ruta presentada por el líder del PSOE "compromete un aumento verdaderamente exorbitado sin haber hecho previamente un trabajo conjunto de análisis de los retos y las amenazas prioritarias y sin que se hayan asentado las bases en la Unión Europea por una adecuada coordinación de sus ejércitos que evite duplicidades y garantice un gasto eficiente".
Así, el socio minoritario del PSOE denuncia que los socialistas solo quieren cumplir "con celeridad" el compromiso con la OTAN de alcanzar el 2% del PIB español en gasto en Defensa. Sumar ve "especialmente preocupante" la tercera partida, que se destinará a la fabricación o compra de nuevos instrumentos de defensa y disuasión por un 18,75% del total del gasto. "No se conoce con la necesaria precisión el destino que se dará a estos gastos", denuncia el documento. La rama del ejecutivo que comanda Yolanda Díaz también advierte que "sería inadmisible la compra de cualquier material bélico a Israel". Por último, Sumar señala que sí que "comparte" mejorar las condiciones laborales de los militares, así como invertir en modernización, ciberseguridad, gestión de emergencias y desastres naturales.
Sánchez, al ser preguntado en rueda de prensa sobre las quejas de Sumar, ha destacado que en el interior del Gobierno se ha abordado esta "discrepancia" con "respeto y diálogo". "No somos partidos iguales y tenemos nuestras diferencias, pero lo hemos hecho siempre desde el respeto y con consenso en la mayoría de los puntos del plan", ha justificado el presidente del Gobierno. Paralelamente, fuentes de la sala de máquinas de la Moncloa aseguran que dentro del ejecutivo hay sencillamente una "discrepancia sana" en un asunto que minimizan porque solo representa el 19% del gasto del plan. De la misma manera, confían acabar resolviendo esta diferencia.
Podemos denuncia que el ejecutivo de Sánchez es un "gobierno de la guerra"
Quien ha disparado de lo lindo contra Pedro Sánchez —y de rebote contra Sumar— ha sido Podemos. La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha denunciado que el ejecutivo español se ha convertido en un "gobierno de la guerra". En una rueda de prensa desde el Congreso de los Diputados, ha asegurado que "se gastará en armas los recursos que estaban destinados a vivienda, a sanidad y a educación." Según la líder de los morados, la decisión supone un "antes y un después" en el rumbo del Gobierno. Y ante esta situación, ha hecho un llamamiento a la movilización de la ciudadanía, especialmente a aquellos que ya se manifestaron en contra de la guerra del Iraq en 2003.