Entidades cristianas afirman en un comunicado que "esta sentencia es un serio paso hacia atrás para la resolución del conflicto político que afecta a Catalunya y pone en peligro la convivencia y la democracia". También se suman "a iniciativas cívicas y pacíficas que expresen rechazo a esta decisión judicial".

La sentencia del Tribunal Supremo sobre los líderes sociales y políticos catalanes responde a "una indebida aplicación de las leyes penales a hechos que no son ni pueden ser considerados delictivos, imponiendo penas de una gran crueldad", añade.

Además, se hace eco de "vulneraciones de las garantías procesales cometidas en el procedimiento, tal como ha dictaminado el Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y han denunciado múltiples ONG nacionales e internacionales de derechos humanos."

Expresan también "profunda preocupación y decepción para que los reiterados llamamientos al diálogo de los últimos años no hayan dado ningún fruto", y que no se haya avanzado "por el camino del diálogo" como han pedido reiteradamente los obispos catalanes.

Las entidades "reclamamos a todas las instituciones y partidos políticos que frenen la judicialización de esta situación y se inicie de manera urgente e inmediata un proceso multilateral de diálogo político que permita avanzar hacia una resolución justa, democrática y duradera".

Las entidades firmantes son Equips de la Pastoral Política i de la Comunicació, Escola Pia de Catalunya, Federació de Cristians de Catalunya, Fundació Educativa Cor de Maria, Fundació Educativa Dominiques de l’Anunciata del Pare Coll, Fundació Joan Maragall, Fundació Vedruna Catalunya Educació, Grup de Juristes Roda Ventura, Grup Sant Jordi, Justícia i Pau Catalunya, Lliga Mare de Déu de Montserrat i Moviment de Professionals Catòlics de Barcelona.

Escuela cristiana

La Fundación Escuela Cristiana de Cataluña ha hecho público un comunicado en que afirma "que la privación de libertad hará muy difícil cerrar heridas y lograr consensos que conduzcan a la hermandad, libertad y paz que todos deseamos".

En su nota piden que "de manera inmediata se inicie un proceso multilateral de diálogo político y social que nos facilite salir de este callejón sin salida, haga recuperar la estabilidad democrática e institucional y conduzca a la concordia y a la paz social".

Seguimos en directo las reacciones a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O