El segundo encuentro nacionalista de los Països Catalans se llevará a cabo los próximos 16, 17 y 18 de mayo en Vic. Organizada por la entidad 'Vertebrar Catalunya', el encuentro buscará aumentar la participación de los jóvenes en el nacionalismo de los Països Catalans. A través de mesas redondas, se analizará y se actualizará los análisis y puntos de partida después de una década marcada por el procés y la represión. "Nos ha surgido la desazón de volver un poco a hacer encuentros y rearmarnos moralmente, ideológicamente y revisar nuestras certezas", explica en declaraciones a El Nacional.cat Oriol Molas, miembro del comité organizador, junto con el exconseller Quim Forn, el opinador de este diario, Antoni Gelonch, Toni Vives, Pere Antoni Pons, Jaume Grau y Jordi Arcarons.

El proceso de globalización, las nuevas tecnologías, la demografía, la evolución de Europa serán algunas de las temáticas que se tratarán con el objetivo de dibujar el nuevo escenario para las futuras generaciones que liderarán el catalanismo. "Estamos en una nueva etapa donde tenemos que recuperar la iniciativa y, para hacerlo, el primer paso es reforzar el conocimiento y la ilusión para trabajar en un proyecto compartido", asegura Molas.

 

Iniciar un "proceso de transición ideológico"

Uno de los elementos que busca potenciar la entidad organizadora son los lugares de encuentro. Y es que Molas considera que el catalanismo del Principado se ha ido desconectando de Mallorca o el País Valencià, así como de los más jóvenes. "Lo que hace falta es que ahora sean los jóvenes que digan la suya. Hacer un proceso de transición ideológico", explica Molas, que asegura que es un punto de continuidad al encuentro organizado el año pasado. Con todo, a los coloquios participarán jóvenes y miembros de todos los territorios de habla catalana. "Este año hemos puesto ya además jóvenes a los coloquios y tenemos como objetivo introducir dentro del comité organizador", explica Molas, que también asegura que será un espacio "intrapartidista". De hecho, han invitado a las juventudes de los partidos independentistas.

El encuentro, que será en el Seminari de Vic, empezará con una cena de bienvenida al casino de Vic con la entrega del primer premio Països Catalans a la Bressola. El sábado por la mañana contará con la participación del periodista y escritor Vicenç Villatoro, que efectuará la conferencia inaugural. El mismo Antoni Gelonch, la directora del Sàpiens, Clàudia Pujol o el director de Vilaweb, Vicent Partal tratarán la comunicación de los Països Catalans. Al mediodía del sábado la economía será el tema de debate, con Elisabet Vives, Guillem López Casasnovas, Jordi Galí o Martí Serra.

Albert Lloreta, Blanca Roca, Marc Lesan o Queralt Vidal protagonizarán un café tertulia en las 14:30h sobre el catalanismo en las redes sociales. Una vez acabe, el comisionado del 125.º aniversario del Barça, David Carabén, hablará del club presidido por Joan Laporta en el nacionalismo catalán. Ya cabe por la tarde, Dídac Amat, Maite Salord, Vicent Flor y Pol Villaverde tratarán la cuestión nacional y el modelo social, con elementos troncales como el reto demográfico. El domingo por la mañana, finalmente, habrá una mesa redonda con Guillem Nivet, Josep Escribano y Antoni Llabrés sobre el estado de la lengua y las políticas lingüísticas.