Apoyo del Govern a Seat en su pulso con la Unión Europea por los aranceles a los vehículos fabricados en China. El presidente, Salvador Illa, ha visitado este miércoles, las instalaciones de Seat en Hefei en plena negociación con la Comisión Europea por los aranceles impuestos al Cupra Tavascan, el vehículo eléctrico que se fabrica en esta planta. En Hefei, Illa se ha reunido con Markus Haupt, consejero delegado interino de la empresa, que ha recordado que el Cupra Tavascan fue diseñado en la planta de Martorell para comercializarlo en Europa y se ha visto afectado "gravemente" por los aranceles impuestos por la Unión Europea.

La previsión era que los aranceles fueran de un 10%, pero se añadió un 20,7% más, lo cual ha impactado en los resultados de la firma. Seat cerró el primer semestre del año con un beneficio de 38 millones, lo cual representa un 90,6% menos que hace un año, en el que se cifró en 406 millones. En este contexto, Haupt ha asegurado que la firma mantiene conversaciones "profundas e intensas" con la Comisión Europea en busca de una solución positiva que permita revertir el arancel añadido por la UE. "Estamos trabajando en la recta final de forma muy intensa", ha asegurado el CEO de la empresa.

El Govern, optimista

Fuentes de Seat alertan de que esta situación no es sostenible y subrayan que la negociación con la UE está ya "in extremis" por lo cual Seat reclama una respuesta pronto. La empresa ha advertido repetidamente que esta situación podría acabar repercutiendo en la planta de Martorell, dado que las reglas de emisiones comunitarias imponen compensar la fabricación de vehículos de combustión con la de los vehículos eléctricos. Junto a Haupt han participado en el encuentro con Illa una delegación de la cúpula de Seat Cupra encabezada por la directora de Operaciones Corporativas, Patricia Such.

En su intervención después de visitar la planta, Illa ha subrayado que el Tavascan es un caso excepcional, dado que se trata de un vehículo diseñado en Barcelona para comercializarlo en Europa, aunque se fabrique en China. El president ha asegurado que el Govern está "pendiente pero optimista" y que "las cosas van por buen camino".

Planta de Hefei

De la situación en que se encuentra SEAT a raíz de los aranceles sobrevenidos de la UE, Illa ha concluido la necesidad de un marco estable que permita una certitud en procesos industriales que no se prevén en plazos de meses, sino a años vista.

Previamente, la delegación catalana ha visitado la planta totalmente robotizada y con una capacidad máxima de producción de 1.200 unidades diarias. El primer Tavascan salió de esta nave en diciembre del 2023 y se empezó a comercializar en septiembre del 2024. La de Hefei es la tercera planta del grupo Volkswagen en China.