El exconseller Santi Vila, acusado de desobediencia y malversación en el juicio del 1-O, alega a su escrito de defensa ante el Tribunal Supremo que "desde el inicio y final de su carrera política" su posición y actuación "siempre fueron contrarias a estrategias unilaterales".
Según ha adelantado El Diario.es, Vila dice que "el ideario político basado en el diálogo guio siempre su actuación", firmado por los letrados Joan Segarra y Pau Molins. Recuerda que firmó la convocatoria del 1-O antes de que el TC prohibiera el referéndum.
Una vez conocida la prohibición "dio órdenes expresas a su departamento de no autorizar ninguna contratación, gasto o pago público relacionado con la celebración del referéndum". En este sentido, pide que se le absuelva de los cargos de desobediencia y malversación.
Por otra parte, la exconsellera de Gobernación Meritxell Borràs, acusada de los mismos cargos que Villa, también niega la desobediencia y la malversación, ya que ninguno de los gastos descritos por las acusaciones dependían de su conselleria, sino de la de Economía, liderada por Oriol Junqueras.
También asegura que "no tuvo por lo tanto ninguna intervención ni en la elaboración, deliberación, aprobación y votación" de las denominadas leyes de desconexión.