La iglesia de Santa Maria del Mar ha acogido un año más la misa para los patriotas catalanes. El acto, organizado por la Liga Espiritual de la Virgen de Montserrat, se trata del único acto religioso de la Diada y, de hecho, es la celebración más antigua para recordar la derrota de 1714. La misa, llena hasta los topes, ha sido un éxito y es que han asistido el exconseller Jaume Giró, el presidente de la Liga, Joan Maluquer; el director general de Asuntos Religiosos del Gobierno, Carles Armengol; el activista contra los presos políticos, Laura Masvidal; o el exalcalde de Montblanc, Josep Andreu.
Defensa del exilio
La misa ha sido presidida por el rector de Santa Maria y Sant Nicolau de Calella, de la diócesis de Girona, Mn. Cinto Busquet, que defiende una Iglesia encarnada en el pueblo que sirve y hace siempre las misas en catalán. Tal como explica el digital 'El Món', la misa ha sido una defensa encarnizada por los "caídos hasta el último sacrificio" así como de los presos políticos y los que sufren el exilio. Los cantos iban dirigidos a la lucha para las libertades de las personas y de los pueblos, así como para "la esperanza de que Catalunya llegue a la plenitud nacional".
Los asistentes, para acabar, han cantado uno de los himnos de Catalunya: 'El Virolai'. Al acabar, los asistentes han reflexionado sobre como vive la iglesia el conflicto entre Catalunya y el Estado español. Sobre todo, con respecto a la desconfianza del posicionamiento de la Conferencia Episcopal Española.
El primer acto para conmemorar el Once de Septiembre
Esta tradición empezó el 11 de septiembre de 1886, año en el cual el canónigo de la sede de Vic, Jaume Collell, convocó la misa a la basílica de Santa Maria del Mar. "Si bien la celebración de la misa no se pudo prohibir, el capitán general Arsenio Martínez Campos impuso al obispo de Barcelona de entonces, Jaume Català, que no se pronunciara ningún sermón a la misa", explica la Liga Espiritual de la Virgen de Montserrat, que especifica que "con más o menos dificultades, dependiendo del momento histórico de represión, la misa se ha ido convocando desde entonces".
Incluso, el 11 de septiembre de 1924, en plena dictadura de Primo de Rivera, el arquitecto Antoni Gaudí, que fue socio de la Liga Espiritual de la Virgen de Montserrat, fue detenido y encarcelado por no haber atendido el requisito de la policía de expresarse en castellano, cuando Gaudí se dirigía a la misa.
Pleno en Santa Maria del Mar donde se celebra la misa por los patriotas catalanes, la conmemoración más antigua para recordar en 1714.
— Resistencia Catalana ���������������������������� (@ResistenciaCat) September 11, 2023
Organizada por la Liga Espiritual de la Virgen de Montserrat oficia la misa Cinto Busquet. pic.twitter.com/w6DWGTayI7