El PSOE ha difundido este domingo un vídeo para celebrar los dos años del gobierno actual, en el que Pedro Sánchez repasa los principales resultados de la legislatura y defiende que, desde la investidura del 2023, “no hemos dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de la calle”. El presidente arranca el mensaje afirmando: “Hoy hace dos años que formamos gobierno después de las últimas elecciones y la verdad es que no hemos dejado de trabajar para mejorar la vida de la gente de la calle. Aquí están los resultados”. Entre estos hitos, destaca que “España tiene hoy más de 22 millones de personas ocupadas”, una cifra alcanzada por primera vez, y que el país “crece más que el resto de las economías avanzadas, con paz social”. También remarca que no se ha dejado de lado “uno de los principales compromisos de mi gobierno, que es el compromiso climático”.

El vídeo enumera diversas medidas sociales y económicas. Sánchez recuerda que “hemos dedicado más de 8.000 millones de euros para la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA”, así como la ampliación de la cobertura sanitaria “de salud bucodental, también de gafas”, y la extensión de los permisos de maternidad y paternidad “hasta las 19 semanas”. A pesar de estos avances, el presidente reconoce que todavía hay trabajo por hacer, especialmente en materia residencial. Asegura que la vivienda “continúa siendo nuestra prioridad” y subraya tres medidas aprobadas durante el mandato: “la eliminación de las ‘Golden Visa’”, “la regulación de los alquileres de temporada” y “la primera ley de vivienda de la historia de nuestra democracia”.

El vídeo incorpora intervenciones de ciudadanos, que recuerdan otras actuaciones del Gobierno. Un hombre destaca lasubida del salario mínimo interprofesional; una mujer subraya que “han blindado la subida de nuestras pensiones conforme al IPC”; y otra remarca que “se ha aprobado una Ley de Paridad para que las mujeres ocupemos al menos el 40% de los puestos directivos de las grandes empresas”. Una joven añade que “este curso han aumentado las becas a 2.544 millones de euros, un 82% más que en 2018”.

En política exterior, Sánchez afirma que “España continúa erigiéndose como uno de los principales defensores de los derechos humanos en Palestina y Ucrania” y concluye que el país es “uno de los referentes mundiales en políticas progresistas”. El mensaje se cierra con una afirmación que resume el relato del balance: “Somos el gobierno que defiende las cosas que realmente le interesan a la gente de la calle. Y continuaremos siéndolo”.