El presidente del Parlament, Josep Rull, ha rechazado de manera contundente que el discurso político de Junts per Catalunya se esté acercando o mimetizando con el de Aliança Catalana, la formación de extrema derecha independentista liderada por Sílvia Orriols. En una entrevista en Ràdio 4, Rull ha defendido que Junts mantiene intacta su filiación con el catalanismo político que, según él, ha sido históricamente representado por figuras como Jordi Pujol, Josep Benet, Joan Reventós y Paco Candel. “Aliança Catalana es una enmienda a la totalidad al catalanismo político”, ha asegurado, reivindicando que la base ideológica de Junts se sustenta en el principio fundacional de “Catalunya, un sol poble”, una idea central que bebe, ha dicho, de las fuentes históricas e integradoras del catalanismo.

Rull ha querido recordar que la máxima del catalanismo político, tal como ha sido formulada a lo largo de décadas, se fundamenta en el principio de que “es catalán quien vive y trabaja en Catalunya y quiere serlo”, una visión que considera completamente incompatible con los postulados de Aliança Catalana. En este sentido, ha reiterado que la formación liderada por Orriols representa una “enmienda a la totalidad” de los valores históricos del catalanismo. En cuanto a las relaciones con el Gobierno, Rull ha sido tajante: “Si Pedro Sánchez cumple, Junts cumple. Si no cumple, Junts no se siente interpelada para avalar sus iniciativas.”

El miembro de Junts también ha aprovechado la entrevista para reiterar una de las líneas estratégicas que quiere impulsar durante su mandato al frente del Parlament, que es “mejorar la calidad legislativa” de la cámara catalana. Para ello, ha propuesto incorporar un “mecanismo de evaluación con posterioridad” a todas las leyes que se aprueben. “Lo que me gustaría es que las leyes del Parlament pudieran tener una cláusula de evaluación al cabo de dos o tres años de ser aprobadas”, ha afirmado. Según Rull, esto permitiría analizar si las normas cumplen el objetivo para el que fueron diseñadas y realizar los ajustes necesarios.

"Preocupado" por la Flotilla

El presidente del Parlament también ha expresado su “sorpresa y preocupación” por el abordaje del ejército israelí contra los barcos de la Global Sumud Flotilla que se dirigían a Gaza y en la que viajaba, entre otros, la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Pilar Castillejo, que ha sido detenida junto con el resto de activistas. Sin embargo, Rull ha justificado su decisión de no aplazar el pleno previsto para esta semana: “Aplazar el pleno debe ser algo absolutamente excepcional”, ha dicho, y ha añadido que “debe contar con una mayoría muy rotunda, altamente cualificada”.