La marcha de protesta "Rodea el Congreso" ha acabado hacia las 21 horas en la Puerta del Sol de Madrid. La protesta ha transcurrido sin incidentes. Sólo un grupo reducido de personas ha regañado y tirado algún objeto no contundente a la concejala de C's, Begoña Villacís, cuando salía del Congreso.

 

Guerra de cifras

La delegación del gobierno español cifra en 6.000 a los asistentes, mientras el ministro del Interior habla de 3.000 y los convocantes de 150.000.

Los manifestantes que han secundado la protesta contra la "mafia golpista" han recibido con broncas y cánticos de "sí se puede" la investidura como presidente del gobierno de Mariano Rajoy, una noticia que se ha conocido pasadas las 20.15 horas, cuando el grueso de los manifestantes se encontraba ya en la Puerta del Sol donde se ha diluido sin incidentes la concentración.

Ha sido una manifestación donde la mayoría de cánticos se han dirigido contra el PP y contra los "traidores" del PSOE, especialmente contra el expresidente Felipe González y la líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz. También se han repetido las broncas a la policía -con un momento de mínima tensión en la confluencia de las calles Alcalá y Cedeceros-- y un mar de carteles con el 'NO' mayúsculo "a la mafia golpista".

"Que no nos representan o "la voz del pueblo no es ilegal" han sido las consignas más coreadas. También se han visto carteles como "el PP engaña, roba y amordaza".

A las 18.15 horas, se han sumado desde un lateral del paseo del Prado varios grupos de centenares de personas, la mayoría con banderas del Partido Comunista de España, aunque las más vistas a la manifestación han sido la de Izquierda Castellana -grupo integrado en Podemos y uno de los convocantes de la protesta- y la enseña tricolor de la II República.

Garzón, Mayoral y Monedero

Minutos antes de que empezara la segunda votación que ha proclamado a Rajoy presidente, el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, el diputado de Podemos, Rafael Mayoral, y uno de los fundadores de Podemos, Juan Carlos Monedero, han saludado a los manifestantes brevemente.

Pincha la Puerta del Sol

La mayoría de los cánticos de este sábado se vienen oyendo desde que, en 2011, se celebró la multitudinaria manifestación del Movimiento 15M que tuvo su epicentro de la madrileña Puerta del Sol, un lugar emblemático que, en esta ocasión, ha quedado lejos de llenarse. El grueso de los manifestantes se ha concentrado en la mitad de una plaza que, a pesar de los numerosos turistas y jóvenes vestidos para celebrar Halloween, no se ha llegado a llenar.

La cabecera con el lema "Ante el golpe de la mafia, democracia. No a la investidura ilegítima" ha entrado en Sol hacia las 19.30 horas. Un grupo con guitarras y violines y, después, una repiqueteada han puesto el punto musical a una jornada reivindicativa donde también se han escuchado algunos insultos gruesos y cánticos minoritarios.

Pasadas las 21.00 horas la calma reinaba en la Puerta del Sol.