El Ayuntamiento de Ripoll celebrará por primera vez un acto de homenaje a las víctimas de los atentados terroristas del 17-A, que perpetraron jóvenes del municipio. Según ha anunciado en un comunicado el consistorio que dirige Sílvia Orriols, el acto se celebrará el próximo domingo 18 a las 11 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento, el día siguiente del séptimo aniversario de los ataques que dejaron 16 muertos y centenares de víctimas en Barcelona y Cambrils. "Hemos buscado los recursos de bajo las piedras para poder hacerlo porque considerábamos que ya era hora y que tocaba", explicaba el mes pasado Orriols en declaraciones en Ripollès Digital. El acto servirá para descubrir una escultura que quiere convertirse en un símbolo de recuerdo permanente de las víctimas de los atentados. Será un monolito de mármol verdoso, elaborado por el escultor local Domènec Batalla, donde estarán grabados los nombres de las víctimas y también una inscripción: "En la condal villa de Ripoll, a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils". El monumento se instalará ante el Monasterio de Ripoll. Los atentados del 17-A provocaron una herida en Barcelona y Cambrils, pero también, y muy especialmente en Ripoll, que se tuvo que enfrentar al choque de saber que había albergado la célula yihadista responsable de los ataques, y que ahora quiere mostrar su solidaridad.

Los terroristas vivos, declarados personas no gratas

El pasado mes de enero, la alcaldesa de Ripoll declaró a Driss Oukabir, Mohamed Houli y Said Ben Iazza, los tres terroristas del 17-A que quedan vivos —el resto murieron abatidos por la policía o a la explosión de Alcanar— personas no gratas en la villa de Ripoll. Ninguno de estos hombres fueron condenados como autores materiales de los atentados, ya que no participaron directamente en el atropello de la Rambla y el ataque en el paseo Marítimo de Cambrils, y el tercero ya está en libertad, ya que solo fue condenado a 18 meses de prisión. Los otros dos, sentenciados a 36 y 46 años de prisión, continúan entre rejas. La moción que propició esta declaración institucional se aprobó, por unanimidad, con los votos a favor de todos los partidos de la oposición -Izquierda, Junts, PSC y Som Ripoll- después de la propuesta hecha por el partido de la alcaldesa Orriols, que hasta entonces, más de cinco años después de los sangrantes atentados, no se había llevado al pleno municipal. El acuerdo incluye también que los tres condenados nunca tengan derecho a recibir ayudas, subvenciones ni indemnizaciones públicas en Ripoll.