El expresidente de la Generalitat Quim Torra ve la ley de amnistía y los pactos políticos de ERC y Junts con el PSOE como una "enmienda a la totalidad" al Procés iniciado con las elecciones catalanas del 2015. En un comunicado, ha defendido que no son "ninguna victoria" sino "la constatación de que los firmantes han optado por el sobreseimiento de aquello que la mayoría del pueblo de Catalunya proponía". Torra insiste en la vía unilateral como "la única manera de salir de la jaula constitucional" y rechaza que se acepte negociar dentro de los límites en la Constitución. Asegura que se alegra de todas las personas que se puedan beneficiar de la amnistía, pero le preocupa que algún represaliado quede excluido, que no se devuelvan las multas y que no se incluya el 'lawfare'.

 

¿"Era eso lo que nos proponíamos"?

Según Torra, los pactos políticos de los independentistas para investir a Pedro Sánchez dejan claro que ya no se propone el Procés iniciado en 2015 que, según el expresidente, quería dejar atrás la Constitución. ¿"Era eso lo que nos proponíamos"? pregunta. Torra lamenta que la vía que ahora proponen los partidos es la de un referéndum acordado con el Estado, de acuerdo con lo que establece la Constitución. Y que la ley de amnistía sitúa los límites en este marco legal y establece que "todos los caminos deben transitar dentro del ordenamiento jurídico".

"Muchos sí que pensamos que el Procés de la vía unilateral hacia la independencia, con un gran sacrificio para la generación que se lo propone, comportaba que no había marcha atrás, que no se trataba de presionar a España para ganar vete a saber qué, sino de defender nuestra independencia. Llevado el país a este extremo, no había marcha atrás posible", ha añadido. Con respecto al diálogo que abren los acuerdos del PSOE con ERC y Junts, Torra defiende que nunca se tendría que aceptar ninguna negociación que, de entrada, situara los límites en la Constitución. Y echa de menos que la figura de los verificadores internacionales estén en las mesas de diálogo entre partidos, pero no a la que compromete los gobiernos catalán y español.

Asimismo, subraya que el país estará "en deuda con todas aquellas personas que confiaron en que la vía unilateral por la libertad de Catalunya no tenía marcha atrás". "Si llegamos hasta donde llegamos fue gracias a la fuerza de la gente, en una movilización imparable de un país que quería autodeterminarse", ha subrayado el expresidente, quien ha asegurado que tiene confianza en estas personas.