El grupo parlamentario del PSOE en el Congreso de los Diputados ha registrado una petición para declarar la 'Real Casa de Correos', actual sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, un lugar de memoria democrática y colocar en su fachada una placa para recordar a las personas detenidas, maltratadas y torturadas durante la dictadura franquista dentro del edificio. Este lugar de la emblemática Puerta del Sol, uno de los edificios más reconocibles de la capital española, albergó durante décadas la antigua Dirección General de Seguridad, el organismo responsable del "orden público", y durante la dictadura de Franco se convirtió en prisión y lugar de tortura habitual a cargo de figuras sombrías como Antonio González Pacheco, más conocido como "Billy el Niño". Desde 1985, el edificio alberga la sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, que actualmente preside Isabel Díaz Ayuso y que anteriormente han presidido figuras políticas como los 'populares' Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes o el socialista Joaquín Leguina. 

"Se ejerció la violencia institucionalizada sobre miles de personas que fueron detenidas ilegalmente, maltratadas y torturadas por el hecho de ser disidentes políticos y morales de la dictadura", destacan los socialistas en la exposición de motivos de su propuesta. Desde el PSOE apuntan que en la edificación no hay señalización pública o cualquier símbolo que permita "conocer el pasado terrorífico del edificio". Por eso, proponen incluir la Casa de Correos en el inventario de Lugares de Memoria Democrática y colocar una placa en la fachada principal para honrar a las personas allí torturadas durante el franquismo por su "decisiva lucha por la libertad y la democracia de España". La iniciativa, sin embargo, se ha presentado en formato de Proposición No de Ley (PNL), sin carácter vinculante.

También en el cementerio de Almudena, lugar de fusilamientos

El grupo parlamentario socialista también ha registrado otra iniciativa para incluir en el listado la tapia sur del cementerio de 'Nuestra Señora de la Almudena', también a Madrid, que "se convirtió en uno de los escenarios de la brutal represión" que ejerció la dictadura durante la posguerra, siendo uno de los lugares donde se ejecutaban fusilamientos. En el escrito señalan que los impactos de las balas están presentes en el muro sur del cementerio y arremeten contra el Ayuntamiento de Madrid, liderado por el popular José Luis Martínez Almeida, que "ha preferido relegar" los nombres de las personas asesinadas por el franquismo "al silencio del ocurrido y al olvido social".

Aprovechan para cargar contra el PP

"La política de eliminación y olvido hacia las víctimas de la dictadura franquista por parte del Partido Popular no es nueva", ha señalado el PSOE, que además apunta que, tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento, hay una "total ausencia de políticas públicas que condenen la dictadura franquista, así como el reconocimiento a sus víctimas". En la actualidad, hay otros dos lugares en la Comunidad de Madrid reconocidos como lugares de Memoria Democrática: el Valle de Cuelgamuros (antes Valle de los Caídos) y el Panteón de España. Por otra parte, los socialistas han registrado otra iniciativa con la que pretenden promover homenajes para personas represaliadas del colectivo LGTBI durante el franquismo.